
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Elon Musk, el visionario y polémico magnate dueño de varias de las compañías más importantes del sector tecnológico, ha logrado implantar un chip en el cerebro de una persona tetrapléjica a través de su empresa de neurotecnología, Neuralink
Tecnología18/05/2024 13News-TecnologíaElon Musk, el visionario y polémico magnate dueño de varias de las compañías más importantes del sector tecnológico, ha logrado implantar un chip en el cerebro de una persona tetrapléjica a través de su empresa de neurotecnología, Neuralink. El objetivo de este proyecto es corregir problemas neurológicos que provocan situaciones de discapacidad, ya sea visual, motora o auditiva. Sin embargo, existen riesgos significativos asociados a este procedimiento, que podrían causar daños graves o incluso la muerte del paciente.
El primer voluntario, Noland Arbaugh, quien quedó inmóvil de cuello para abajo tras un accidente mientras nadaba en un lago, recibió el implante en enero. Un mes después, Neuralink compartió que el paciente se encontraba perfectamente y era capaz de controlar dispositivos con el pensamiento. No obstante, recientemente surgió un reporte que denunciaba problemas con el chip en el cerebro de Arbaugh, específicamente la retirada de varios hilos del cerebro del paciente, lo que ha impedido que la empresa pueda medir la velocidad y precisión del Link.
A pesar de estos contratiempos, la compañía ha decidido mantener el implante y abrir las plazas en busca de un segundo voluntario. Los candidatos deben ser personas con tetraplejia por lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), residentes legales de EEUU, mayores de edad y con un cuidador constante y fiable.
Aunque el primer paciente ha alabado el proyecto, afirmando que volver a ser útil de alguna manera ha cambiado por completo su forma de vivir, el proyecto no se dará por finalizado hasta dentro de al menos seis años. Mientras tanto, Apple ha lanzado una función similar para iPhone e iPad que utiliza la cámara interior del dispositivo y la Inteligencia Artificial para entender y ejecutar las peticiones del usuario, sin la necesidad de un implante cerebral.
Preocupantemente, han surgido informes de que el chip de Neuralink ya se ha desprendido en animales, según fuentes cercanas al asunto, y un cofundador renunció debido a preocupaciones por la seguridad de los pacientes. A pesar de estas señales de alarma, es probable que Neuralink encuentre pronto un nuevo voluntario, dado el gran seguimiento que tiene Musk. Sin embargo, la seguridad de este procedimiento sigue siendo una incógnita.
En conclusión, mientras que el proyecto de Neuralink tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de personas con discapacidades, los riesgos asociados con la implantación de chips cerebrales no deben ser subestimados. Es crucial que se realicen más investigaciones y se tomen todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los pacientes antes de seguir adelante con este tipo de intervenciones. Mientras tanto, alternativas menos invasivas, como la nueva función de Apple, podrían ofrecer soluciones más seguras para aquellos que buscan recuperar cierta funcionalidad sin poner en riesgo su salud.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo