Tecnología 13News-Tecnología 20/05/2024

Apple planea lanzar el iPhone 17 Slim con un diseño más delgado en 2025

Apple está trabajando en una versión completamente nueva del iPhone con un diseño más fino, que podría debutar junto con el iPhone 17 en septiembre de 2025

Apple está trabajando en una versión completamente nueva del iPhone con un diseño más fino, que podría debutar junto con el iPhone 17 en septiembre de 2025, según ha revelado el portal The Information. El proyecto, conocido internamente como D23, es un "rediseño importante" que tendrá un precio superior al del actual iPhone 15 Pro Max, que cuesta 1.469 euros en España.

Rumores sobre un iPhone delgado han estado circulando desde principios de mayo, basados en una nota de investigación del analista Jeff Pu de la firma de inversión Haitong con sede en Hong Kong. Uno de los supuestos modelos del lanzamiento podría llamarse iPhone 17 Slim, según ha informado MacRumors.

Milei regresa a Argentina tras desatar una crisis diplomática con España y enfrenta semana clave en tratamiento de Ley Bases

La pantalla del dispositivo mediría entre las 6,12 pulgadas en diagonal, el tamaño del iPhone estándar, y las 6,69 pulgadas de los modelos Pro Max, según The Information. Otra diferencia notable en este posible iPhone delgado es que la cámara trasera estaría situada en la parte superior central del teléfono en lugar de en la esquina superior izquierda, como aseguran las fuentes.

Esta noticia llega poco después de que Apple haya anunciado su nueva generación de tabletas iPad en su evento Let Loose, celebrado a principios de mayo. Entre las novedades, Apple lanzó una nueva versión de su iPad Pro rediseñada que utiliza pantalla OLED por primera vez y que, según la compañía, es el producto más fino de su historia, más compacto aún que el iPod Nano, con un grosor de apenas 5,1 milímetros.

Los probadores de dispositivos han reaccionado de forma mayoritariamente positiva a los nuevos iPad Pro. El youtuber JerryRigEveryting puso a prueba la durabilidad del iPad Pro de 13 pulgadas ante intentos de doblarla y romperla, con resultados positivos. El experto Zack Nelson ha afirmado que la "columna vertebral central" del iPad ayudó a que siguiera funcionando después de ser doblado.

Google amenaza a startups con nuevos productos de IA: Búsqueda inteligente y asistente de Gmail

Apple se enfrenta a una dura competencia de otros fabricantes de teléfonos inteligentes. Los ingresos del iPhone en el segundo trimestre fiscal de la compañía fueron de 45.960 millones de dólares, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior. El lanzamiento de un iPhone más delgado podría ser una estrategia para diferenciarse de sus competidores y atraer a nuevos clientes.

Sin embargo, la apuesta por un diseño más delgado también plantea desafíos. La durabilidad y la resistencia del dispositivo podrían verse comprometidas, y la capacidad de la batería podría verse reducida. Apple tendrá que encontrar un equilibrio entre el diseño delgado y la funcionalidad del iPhone para asegurar su éxito en el mercado.

Gestión de riesgos financieros: Bitcoin vs. Altcoins en el mercado de las criptomonedas

Además, el precio más elevado del iPhone 17 Slim podría ser una barrera para algunos consumidores. Apple deberá ofrecer características y mejoras significativas para justificar el aumento de precio y convencer a los compradores de que vale la pena invertir en el nuevo modelo.

A medida que se acerque la fecha de lanzamiento del iPhone 17 Slim, se espera que surjan más detalles sobre sus especificaciones, diseño y características. Los entusiastas de la tecnología y los seguidores de Apple estarán atentos a cualquier filtración o rumor que pueda arrojar luz sobre este esperado dispositivo.

En conclusión, el posible lanzamiento del iPhone 17 Slim en 2025 demuestra el compromiso de Apple con la innovación y el diseño. Si bien el enfoque en un dispositivo más delgado presenta desafíos, también ofrece la oportunidad de destacarse en un mercado altamente competitivo. Los consumidores tendrán que evaluar si las mejoras y el diseño delgado justifican el precio más elevado del iPhone 17 Slim cuando finalmente llegue al mercado.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo