Apple planea lanzar el iPhone 17 Slim con un diseño más delgado en 2025
Apple está trabajando en una versión completamente nueva del iPhone con un diseño más fino, que podría debutar junto con el iPhone 17 en septiembre de 2025
Apple está trabajando en una versión completamente nueva del iPhone con un diseño más fino, que podría debutar junto con el iPhone 17 en septiembre de 2025, según ha revelado el portal The Information. El proyecto, conocido internamente como D23, es un "rediseño importante" que tendrá un precio superior al del actual iPhone 15 Pro Max, que cuesta 1.469 euros en España.
Rumores sobre un iPhone delgado han estado circulando desde principios de mayo, basados en una nota de investigación del analista Jeff Pu de la firma de inversión Haitong con sede en Hong Kong. Uno de los supuestos modelos del lanzamiento podría llamarse iPhone 17 Slim, según ha informado MacRumors.
La pantalla del dispositivo mediría entre las 6,12 pulgadas en diagonal, el tamaño del iPhone estándar, y las 6,69 pulgadas de los modelos Pro Max, según The Information. Otra diferencia notable en este posible iPhone delgado es que la cámara trasera estaría situada en la parte superior central del teléfono en lugar de en la esquina superior izquierda, como aseguran las fuentes.
Esta noticia llega poco después de que Apple haya anunciado su nueva generación de tabletas iPad en su evento Let Loose, celebrado a principios de mayo. Entre las novedades, Apple lanzó una nueva versión de su iPad Pro rediseñada que utiliza pantalla OLED por primera vez y que, según la compañía, es el producto más fino de su historia, más compacto aún que el iPod Nano, con un grosor de apenas 5,1 milímetros.
Los probadores de dispositivos han reaccionado de forma mayoritariamente positiva a los nuevos iPad Pro. El youtuber JerryRigEveryting puso a prueba la durabilidad del iPad Pro de 13 pulgadas ante intentos de doblarla y romperla, con resultados positivos. El experto Zack Nelson ha afirmado que la "columna vertebral central" del iPad ayudó a que siguiera funcionando después de ser doblado.
Apple se enfrenta a una dura competencia de otros fabricantes de teléfonos inteligentes. Los ingresos del iPhone en el segundo trimestre fiscal de la compañía fueron de 45.960 millones de dólares, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior. El lanzamiento de un iPhone más delgado podría ser una estrategia para diferenciarse de sus competidores y atraer a nuevos clientes.
Sin embargo, la apuesta por un diseño más delgado también plantea desafíos. La durabilidad y la resistencia del dispositivo podrían verse comprometidas, y la capacidad de la batería podría verse reducida. Apple tendrá que encontrar un equilibrio entre el diseño delgado y la funcionalidad del iPhone para asegurar su éxito en el mercado.
Además, el precio más elevado del iPhone 17 Slim podría ser una barrera para algunos consumidores. Apple deberá ofrecer características y mejoras significativas para justificar el aumento de precio y convencer a los compradores de que vale la pena invertir en el nuevo modelo.
A medida que se acerque la fecha de lanzamiento del iPhone 17 Slim, se espera que surjan más detalles sobre sus especificaciones, diseño y características. Los entusiastas de la tecnología y los seguidores de Apple estarán atentos a cualquier filtración o rumor que pueda arrojar luz sobre este esperado dispositivo.
En conclusión, el posible lanzamiento del iPhone 17 Slim en 2025 demuestra el compromiso de Apple con la innovación y el diseño. Si bien el enfoque en un dispositivo más delgado presenta desafíos, también ofrece la oportunidad de destacarse en un mercado altamente competitivo. Los consumidores tendrán que evaluar si las mejoras y el diseño delgado justifican el precio más elevado del iPhone 17 Slim cuando finalmente llegue al mercado.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global