
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Apple está trabajando en una versión completamente nueva del iPhone con un diseño más fino, que podría debutar junto con el iPhone 17 en septiembre de 2025
Tecnología20/05/2024 13News-TecnologíaApple está trabajando en una versión completamente nueva del iPhone con un diseño más fino, que podría debutar junto con el iPhone 17 en septiembre de 2025, según ha revelado el portal The Information. El proyecto, conocido internamente como D23, es un "rediseño importante" que tendrá un precio superior al del actual iPhone 15 Pro Max, que cuesta 1.469 euros en España.
Rumores sobre un iPhone delgado han estado circulando desde principios de mayo, basados en una nota de investigación del analista Jeff Pu de la firma de inversión Haitong con sede en Hong Kong. Uno de los supuestos modelos del lanzamiento podría llamarse iPhone 17 Slim, según ha informado MacRumors.
La pantalla del dispositivo mediría entre las 6,12 pulgadas en diagonal, el tamaño del iPhone estándar, y las 6,69 pulgadas de los modelos Pro Max, según The Information. Otra diferencia notable en este posible iPhone delgado es que la cámara trasera estaría situada en la parte superior central del teléfono en lugar de en la esquina superior izquierda, como aseguran las fuentes.
Esta noticia llega poco después de que Apple haya anunciado su nueva generación de tabletas iPad en su evento Let Loose, celebrado a principios de mayo. Entre las novedades, Apple lanzó una nueva versión de su iPad Pro rediseñada que utiliza pantalla OLED por primera vez y que, según la compañía, es el producto más fino de su historia, más compacto aún que el iPod Nano, con un grosor de apenas 5,1 milímetros.
Los probadores de dispositivos han reaccionado de forma mayoritariamente positiva a los nuevos iPad Pro. El youtuber JerryRigEveryting puso a prueba la durabilidad del iPad Pro de 13 pulgadas ante intentos de doblarla y romperla, con resultados positivos. El experto Zack Nelson ha afirmado que la "columna vertebral central" del iPad ayudó a que siguiera funcionando después de ser doblado.
Apple se enfrenta a una dura competencia de otros fabricantes de teléfonos inteligentes. Los ingresos del iPhone en el segundo trimestre fiscal de la compañía fueron de 45.960 millones de dólares, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior. El lanzamiento de un iPhone más delgado podría ser una estrategia para diferenciarse de sus competidores y atraer a nuevos clientes.
Sin embargo, la apuesta por un diseño más delgado también plantea desafíos. La durabilidad y la resistencia del dispositivo podrían verse comprometidas, y la capacidad de la batería podría verse reducida. Apple tendrá que encontrar un equilibrio entre el diseño delgado y la funcionalidad del iPhone para asegurar su éxito en el mercado.
Además, el precio más elevado del iPhone 17 Slim podría ser una barrera para algunos consumidores. Apple deberá ofrecer características y mejoras significativas para justificar el aumento de precio y convencer a los compradores de que vale la pena invertir en el nuevo modelo.
A medida que se acerque la fecha de lanzamiento del iPhone 17 Slim, se espera que surjan más detalles sobre sus especificaciones, diseño y características. Los entusiastas de la tecnología y los seguidores de Apple estarán atentos a cualquier filtración o rumor que pueda arrojar luz sobre este esperado dispositivo.
En conclusión, el posible lanzamiento del iPhone 17 Slim en 2025 demuestra el compromiso de Apple con la innovación y el diseño. Si bien el enfoque en un dispositivo más delgado presenta desafíos, también ofrece la oportunidad de destacarse en un mercado altamente competitivo. Los consumidores tendrán que evaluar si las mejoras y el diseño delgado justifican el precio más elevado del iPhone 17 Slim cuando finalmente llegue al mercado.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo