Geoffrey Hinston, Padrino de la IA, Advierte sobre los Peligros del Desarrollo Incontrolado de la Inteligencia Artificial
Geoffrey Hinston, conocido como "el padrino de la Inteligencia Artificial", ha dado un paso al frente para alertar sobre los peligros potenciales que conlleva el actual desarrollo y control de la IA
Geoffrey Hinston, conocido como "el padrino de la Inteligencia Artificial", ha dado un paso al frente para alertar sobre los peligros potenciales que conlleva el actual desarrollo y control de la IA. Tras abandonar su puesto en Google el año pasado, Hinston ha expresado su preocupación por la forma en que las compañías están construyendo esta tecnología.
Con 76 años, Hinston ha revolucionado la IA en dos ocasiones. Primero, su trabajo en redes neuronales logró construir una arquitectura informática similar al cerebro humano, otorgando a las máquinas la capacidad de razonar de manera parecida a las personas. Además, desarrolló el primer chatbot impulsado por IA con aprendizaje profundo, lo que le valió el Premio Turing en 2018.
Tras vender su empresa a Google en 2012 y trabajar en sus proyectos de IA hasta el año pasado, Hinston decidió abandonar su trabajo para poder alertar sin condicionamientos sobre los peligros de esta tecnología. En una reciente entrevista, ha señalado su sorpresa ante el rápido avance de la IA, que ha puesto al alcance de cualquiera numerosas herramientas y plataformas potencialmente peligrosas.
Según Hinston, esto supone un grave error, ya que permite a actores malignos, como ciberdelincuentes y estafadores, llevar a cabo sus artimañas en su beneficio. La preocupación por el avance sin control de la IA le ha causado insomnio y ahora cree que hay muchas posibilidades de que acabe con la humanidad.
El padrino de la IA ejemplifica el Covid-19 para respaldar su preocupación, destacando cómo un virus no inteligente ha logrado condicionar al planeta entero durante años. Además, no es el único preocupado por el desarrollo de esta tecnología; numerosos empleados clave de OpenAI, incluyendo a su cofundador Ilya Sutskever, han abandonado la empresa por preocupaciones de seguridad.
Este artículo pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar los desafíos y riesgos asociados al rápido desarrollo de la Inteligencia Artificial. Las advertencias de expertos como Geoffrey Hinston deben ser tomadas en serio para garantizar un futuro en el que la IA se desarrolle de manera segura y beneficiosa para la humanidad.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley