"Ya lo tengo match point a Pedrito" dijo Javier Milei, en relación al Presidente de España, en congreso de IAEF
En una nueva escalada del conflicto diplomático entre Argentina y España, el presidente Javier Milei volvió a arremeter contra su par español, Pedro Sánchez, durante su exposición en el 41° congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF)
En una nueva escalada del conflicto diplomático entre Argentina y España, el presidente Javier Milei volvió a arremeter contra su par español, Pedro Sánchez, durante su exposición en el 41° congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Apenas horas después de haber realizado polémicos dichos sobre el mandatario europeo, Milei no dudó en retomar el tema ante los empresarios presentes en el evento.
El presidente argentino inició su discurso destacando el modelo de dolarización endógena al que apunta su gobierno y elogiando el trabajo realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, no tardó en desviar su atención hacia el conflicto con España, que se originó el pasado fin de semana tras los comentarios de Milei sobre la esposa de Pedro Sánchez.
En un tono desafiante, Milei declaró: "Igual ya lo tengo a match point a Pedrito. Pese a lo que diga la progresía mediática". Esta frase, que hace referencia a un término del tenis, sugiere que el mandatario argentino considera tener una ventaja decisiva sobre su contraparte española en esta disputa verbal.
La mención a España y a Pedro Sánchez en el contexto del congreso de IAEF sorprendió a muchos de los presentes, dado que el evento se centra principalmente en temas económicos y financieros. Sin embargo, Milei aprovechó la ocasión para reafirmar su postura confrontativa frente al gobierno español y dejar en claro que no tiene intención de ceder en esta controversia.
Cabe recordar que el conflicto diplomático entre Argentina y España se desató tras los dichos de Milei sobre la esposa de Pedro Sánchez, los cuales fueron considerados inapropiados y generaron una fuerte reacción por parte del gobierno español. Desde entonces, ambos mandatarios han intercambiado declaraciones públicas, elevando la tensión entre los dos países.
La decisión de Milei de retomar el tema en el congreso de IAEF ha generado diversas opiniones entre los asistentes y la opinión pública. Algunos consideran que el presidente argentino está utilizando esta disputa para desviar la atención de los desafíos económicos que enfrenta el país, mientras que otros ven en sus declaraciones una muestra de firmeza y determinación en la defensa de los intereses nacionales.
Por su parte, el ministro Luis Caputo, quien también participó en el evento, había señalado previamente que la eliminación del cepo cambiario en enero hubiera sido una "calamidad" y destacó indicios de recuperación económica. Estas declaraciones contrastan con la postura confrontativa de Milei en el plano internacional, lo que podría generar interrogantes sobre la cohesión y la dirección de la política económica del gobierno.
A medida que el conflicto diplomático entre Argentina y España continúa desarrollándose, será crucial observar cómo ambos gobiernos manejan esta situación y si logran encontrar una vía de diálogo y entendimiento. Las repercusiones de esta disputa en las relaciones bilaterales y en el contexto regional serán objeto de análisis en los próximos días.
En conclusión, las nuevas declaraciones de Javier Milei contra Pedro Sánchez en el congreso de IAEF han reavivado el conflicto diplomático entre Argentina y España, generando expectativas sobre el rumbo que tomará esta controversia. Mientras tanto, el gobierno argentino deberá encontrar un equilibrio entre la defensa de sus posiciones en el ámbito internacional y la atención a los desafíos económicos internos que enfrenta el país.
Te puede interesar
Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025
Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City
Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril
Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual
Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva