Tecnología 13News-Tecnología 24/05/2024

X (antes Twitter) planea eliminar nombres de usuarios en retuits y "me gusta"

Elon Musk, propietario de X (anteriormente conocida como Twitter), ha anunciado cambios significativos en la plataforma, incluyendo la eliminación de los nombres de usuario en los retuits y "me gusta"

Elon Musk, propietario de X (anteriormente conocida como Twitter), ha anunciado cambios significativos en la plataforma, incluyendo la eliminación de los nombres de usuario en los retuits y "me gusta". Según Linda Yaccarino, CEO de X, este cambio tiene como objetivo simplificar la experiencia del usuario y fomentar un mayor compromiso.

La decisión de Musk de cambiar el icónico botón de "me gusta" por un corazón ha generado cierta controversia entre los usuarios, incluyendo al cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien argumenta que esto haría que dar "me gusta" a una publicación sea indistinguible de marcarla como favorita.

Retraso en liquidación de divisas por soja: Sólo el 34% de la producción vendida en la campaña 23/24

A pesar de las críticas, Musk parece decidido a seguir adelante con estos cambios. En un tweet reciente, el multimillonario confirmó que pronto los usuarios podrán dar "me gusta" a cualquier publicación sin preocuparse por la visibilidad de sus nombres.

Además de los cambios en los "me gusta", Musk también ha hablado sobre la posibilidad de modificar la función de retuit. Según los informes, se eliminarán los nombres de las personas que comparten una publicación y solo se mostrará el número total de veces que ha sido compartida.

Entrevista de "TIME" a Milei, principales puntos: Hacer grande a Argentina de nuevo, su visión económica y relación con EE.UU.

Desde que Musk adquirió la plataforma en 2022 por unos 40.000 millones de euros, X ha experimentado una transformación completa. A pesar de enfrentarse a una creciente reacción negativa por su gestión de la red social, Musk parece decidido a seguir implementando cambios a un ritmo acelerado.

Mientras algunos usuarios aplauden los esfuerzos de Musk por innovar y mejorar la experiencia en la plataforma, otros temen que estos cambios puedan alejar a los usuarios y dañar la esencia de lo que alguna vez fue Twitter. Solo el tiempo dirá si las modificaciones propuestas por Musk resultarán beneficiosas para X a largo plazo.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional