Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
Elon Musk, propietario de X (anteriormente conocida como Twitter), ha anunciado cambios significativos en la plataforma, incluyendo la eliminación de los nombres de usuario en los retuits y "me gusta"
Tecnología24/05/2024 13News-TecnologíaElon Musk, propietario de X (anteriormente conocida como Twitter), ha anunciado cambios significativos en la plataforma, incluyendo la eliminación de los nombres de usuario en los retuits y "me gusta". Según Linda Yaccarino, CEO de X, este cambio tiene como objetivo simplificar la experiencia del usuario y fomentar un mayor compromiso.
La decisión de Musk de cambiar el icónico botón de "me gusta" por un corazón ha generado cierta controversia entre los usuarios, incluyendo al cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien argumenta que esto haría que dar "me gusta" a una publicación sea indistinguible de marcarla como favorita.
A pesar de las críticas, Musk parece decidido a seguir adelante con estos cambios. En un tweet reciente, el multimillonario confirmó que pronto los usuarios podrán dar "me gusta" a cualquier publicación sin preocuparse por la visibilidad de sus nombres.
Además de los cambios en los "me gusta", Musk también ha hablado sobre la posibilidad de modificar la función de retuit. Según los informes, se eliminarán los nombres de las personas que comparten una publicación y solo se mostrará el número total de veces que ha sido compartida.
Desde que Musk adquirió la plataforma en 2022 por unos 40.000 millones de euros, X ha experimentado una transformación completa. A pesar de enfrentarse a una creciente reacción negativa por su gestión de la red social, Musk parece decidido a seguir implementando cambios a un ritmo acelerado.
Mientras algunos usuarios aplauden los esfuerzos de Musk por innovar y mejorar la experiencia en la plataforma, otros temen que estos cambios puedan alejar a los usuarios y dañar la esencia de lo que alguna vez fue Twitter. Solo el tiempo dirá si las modificaciones propuestas por Musk resultarán beneficiosas para X a largo plazo.
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera
El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas