Economía 13News-Economía 27 de mayo de 2024

El Gobierno apelará el fallo que ordena repartir de inmediato los alimentos almacenados

El Gobierno de Javier Milei ha anunciado que apelará el fallo del juez federal Sebastián Casanello, quien ordenó al Ministerio de Capital Humano informar en un plazo de 72 horas un plan para el reparto inmediato de los alimentos que se encuentran guardados en dos depósitos ubicados en Buenos Aires y Tucumán

El Gobierno de Javier Milei ha anunciado que apelará el fallo del juez federal Sebastián Casanello, quien ordenó al Ministerio de Capital Humano informar en un plazo de 72 horas un plan para el reparto inmediato de los alimentos que se encuentran guardados en dos depósitos ubicados en Buenos Aires y Tucumán.

Manuel Adorni, vocero presidencial, afirmó en una conferencia de prensa que, si bien el Gobierno siempre ha sido respetuoso de la Justicia, utilizará los instrumentos legales a su alcance cuando no esté de acuerdo con una decisión judicial, como es el caso del fallo de Casanello. Adorni sostiene que la distribución de alimentos no es una cuestión de índole judicial, sino una definición de política pública en la que la Justicia no debería entrometerse.

Atraso cambiario en Argentina ¿Realidad o Fantasía? Claves para entender el debate y el futuro del dólar

Además, el portavoz aseguró que los alimentos almacenados en los depósitos están destinados a la respuesta ante eventuales catástrofes y no para la asistencia de los comedores comunitarios, contrariamente a lo denunciado por el dirigente social Juan Grabois y diversos comedores sociales que reclaman la falta de provisión de alimentos.

La existencia de toneladas de alimentos sin distribuir fue revelada por una investigación periodística del sitio web El Destape y recogida por el Poder Judicial a través de la denuncia de Grabois. Ante esta situación, el juez Casanello ordenó al Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, que elabore un plan de distribución de los alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato.

El PRO en crisis: Bullrich defiende la fusión con el partido de Milei y se enfrenta a Macri

Además, el magistrado solicitó al Ministerio que presente un informe detallado del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos de Villa Martelli (Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán), incluyendo el tipo de alimento, las fechas de adquisición y expiración de la mercadería, así como los registros de ingreso y egreso de mercadería desde diciembre de 2023 hasta la fecha.

Reservas internacionales en riesgo: el Banco Central enfrenta el desafío de evitar pérdidas en el segundo semestre

La decisión del Gobierno de Milei de apelar el fallo de Casanello genera interrogantes sobre la gestión de la asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables de la sociedad y la transparencia en el manejo de los recursos destinados a tal fin. La resolución de este conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial tendrá un impacto significativo en la distribución de alimentos y la atención a las necesidades básicas de la población en situación de pobreza.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva