"El Presidente me eligió porque con la política argentina se le hace complicado", dijo Guillermo Francos, nuevo jefe de Gabinete de Milei
El presidente Javier Milei ha designado a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Nicolás Posse, quien presentó su renuncia por pedido del mandatario
El presidente Javier Milei ha designado a Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Nicolás Posse, quien presentó su renuncia por pedido del mandatario. Este cambio en el equipo de gobierno responde a la necesidad de afrontar los desafíos pendientes y coordinar las acciones del Ejecutivo con la situación actual del país.
En una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, Francos evaluó los motivos detrás de su nombramiento. Según el flamante jefe de Gabinete, Milei lo eligió porque "se da cuenta que con la política argentina a él se le hace complicado porque no la entiende, porque tiene diferencias, por x motivos y yo tengo una posibilidad mayor de dialogar".
Esta declaración pone de manifiesto la intención del Presidente de contar con una figura capaz de generar diálogo y consensos con la clase política, una tarea que, según Francos, resulta más difícil para Milei debido a sus diferencias y su falta de comprensión de la dinámica política argentina.
Además de confirmar su nuevo rol, Francos también anunció que Federico Sturzenegger, reconocido economista y ex presidente del Banco Central, se sumará al Gabinete, aunque aún no se ha determinado el cargo específico que ocupará. Este anuncio genera expectativas sobre el rumbo económico que tomará el Gobierno en esta nueva etapa.
La salida de Nicolás Posse y la llegada de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete marcan un punto de inflexión en la gestión de Javier Milei. Con este cambio, el Presidente busca fortalecer la capacidad de diálogo y negociación de su equipo, en un contexto político complejo y con importantes desafíos por delante.
Queda por ver cómo se desarrollará esta nueva dinámica en el Gabinete y qué impacto tendrá en la relación del Ejecutivo con el Congreso y otros actores políticos. La incorporación de Federico Sturzenegger también genera expectativas sobre posibles ajustes en la política económica del Gobierno.
En definitiva, la designación de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y la confirmación del ingreso de Federico Sturzenegger al equipo de gobierno son señales claras de que Javier Milei busca adaptar su estilo de gestión a las complejidades de la política argentina, apostando por figuras con mayor capacidad de diálogo y negociación para afrontar los desafíos que se avecinan.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires