Tecnología 13News-Tecnología 30/05/2024

La revolución de los "IntelliPhones": Cómo la IA transformará los smartphones del futuro

Los analistas del Bank of America predicen que la inteligencia artificial (IA) dará lugar a una nueva generación de dispositivos móviles llamados "IntelliPhones", que prometen revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros teléfonos

Los analistas del Bank of America predicen que la inteligencia artificial (IA) dará lugar a una nueva generación de dispositivos móviles llamados "IntelliPhones", que prometen revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros teléfonos. Estos dispositivos, impulsados por modelos de IA generativa, chatbots y otras aplicaciones de inteligencia artificial, podrían hacer que los actuales smartphones parezcan obsoletos en comparación.

El impacto de las decisiones de la OPEP+ en la economía mundial y los mercados financieros

Según Wamsi Mohan, analista de Bank of America, el conocimiento del contexto será el factor diferenciador clave de los IntelliPhones. Estos dispositivos podrían ofrecer asistentes personales más avanzados, capaces de entender mejor el contexto y proporcionar respuestas más relevantes y oportunas. Además, podrían sugerir proactivamente acciones basadas en los patrones de uso del usuario.

Otras características que podrían diferenciar a los IntelliPhones de los smartphones actuales incluyen el reconocimiento de objetos y escenas en fotos, la traducción en tiempo real, las alertas de salud predictivas y la creación de contenidos de realidad virtual o aumentada (AR/VR) impulsada por IA. Estas funcionalidades podrían mejorar significativamente la experiencia del usuario y abrir nuevas posibilidades de interacción con los dispositivos móviles.

Traders de Bitcoin se preparan para importantes datos macroeconómicos de EE.UU. en medio de la lucha por superar los USD 70,000

Los expertos de Bank of America consideran que la introducción de los IntelliPhones podría desencadenar un ciclo de actualización de varios años, similar al que se produjo con la llegada de los smartphones hace una década. Este evento, que sucede aproximadamente una vez cada diez años, podría impulsar a los consumidores a adquirir nuevos dispositivos para aprovechar las ventajas de la IA.

Tanto Google como Apple están trabajando en la incorporación de nuevas funciones de IA en sus dispositivos móviles. Durante la reciente conferencia Google I/O 2024, la compañía presentó varias características de IA para los teléfonos Pixel y otros dispositivos Android. Se espera que Apple haga lo propio durante su próxima conferencia para desarrolladores, la WWDC, si quiere mantenerse al día con su rival.

Leyes europeas de protección de datos generan negocio: nacen los primeros "representantes" de Servicios Digitales

El éxito de los IntelliPhones dependerá, en última instancia, de su capacidad para ofrecer aplicaciones y funcionalidades realmente útiles en situaciones cotidianas. Si estos dispositivos logran cumplir con las expectativas y mejorar significativamente la experiencia del usuario, podrían marcar el comienzo de una nueva era en la evolución de los teléfonos móviles.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley