
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Los traders de Bitcoin (BTC) se encuentran a la expectativa de la publicación de datos macroeconómicos clave de Estados Unidos, mientras el precio de la criptomoneda lucha por superar la barrera de los USD 70,000
Economía30/05/2024 13News-EconomíaLos traders de Bitcoin (BTC) se encuentran a la expectativa de la publicación de datos macroeconómicos clave de Estados Unidos, mientras el precio de la criptomoneda lucha por superar la barrera de los USD 70,000. A pesar de varios intentos en los últimos días, el impulso alcista parece haberse debilitado, dejando a BTC cerca del nivel de soporte de USD 67,000.
Según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, el precio de Bitcoin ha carecido de ímpetu tras chocar contra la resistencia en USD 72,000. El trader popular Skew señaló en su última actualización de mercado en X (anteriormente Twitter) que los alcistas han carecido de un impulso sostenido por encima de USD 70,000 y que un "impulso decreciente" basado en señales del índice de fuerza relativa (RSI) sugiere que cualquier nueva caída debería encontrar un piso alrededor de USD 65,000.
A pesar de la debilidad actual, algunos traders ven señales positivas en la acción del precio. El trader Roman destacó que la acción alcista del precio mientras se acerca al soporte, combinada con un volumen decreciente, indica que la tendencia bajista no es confiable y está buscando oportunidades de reversión en marcos de tiempo más cortos para tomar posiciones largas.
Sin embargo, el foco principal del mercado está puesto en los próximos datos macroeconómicos de Estados Unidos, que incluyen las solicitudes de desempleo y la primera revisión del PIB del primer trimestre. Estos datos tienen el potencial de generar volatilidad en las criptomonedas y los activos de riesgo si los resultados difieren de las expectativas. Las cifras de desempleo, en particular, han demostrado ser un factor desestabilizador para el mercado este año.
Además de estos indicadores, el índice de precios al productor (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, se publicará el 31 de mayo. Skew calificó la jornada como un "día macroeconómico bastante masivo" y señaló que la tendencia se mantendrá hasta el final de la semana y del mes.
En este contexto de incertidumbre y a la espera de datos económicos clave, los traders de Bitcoin se mantienen cautelosos mientras intentan evaluar la dirección del mercado. Si los datos resultan ser más positivos de lo esperado, podrían dar un impulso al precio de BTC y ayudarlo a superar la resistencia actual. Por otro lado, si los indicadores decepc ionan, la criptomoneda podría enfrentar una mayor presión de venta y buscar nuevos niveles de soporte.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años