Mercado argentino al alza: ADRs suben más del 9% tras el dictamen favorable de la Ley Bases en el Senado
Tanto los bonos en dólares como los papeles argentinos que cotizan en Wall Street (ADRs) experimentan un significativo repunte, anticipando una jornada positiva para el mercado de renta variable y renta fija
Tanto los bonos en dólares como los papeles argentinos que cotizan en Wall Street (ADRs) experimentan un significativo repunte, anticipando una jornada positiva para el mercado de renta variable y renta fija.
En el segmento de bonos en dólares, los títulos que más se destacan son el Global 2041 y el Global 2035, reflejando la confianza de los inversores en la deuda a largo plazo del país. Según Delphos Investment, los títulos "hard dollar" aparecen como uno de los activos con mayor potencial en este escenario más favorable para el gobierno.
Por su parte, los ADRs argentinos en Wall Street escalan hasta un 9%, liderados por Grupo Supervielle, seguido de cerca por Grupo Financiero Galicia (8%), Banco Macro (7,5%) y BBVA (6,6%). Este rendimiento excepcional demuestra el entusiasmo de los inversores internacionales ante las perspectivas económicas de Argentina.
El dictamen favorable en el Senado parece indicar que la Ley Bases se aprobaría la próxima semana, lo que ha generado expectativas positivas en el mercado. INVIU anticipa una buena rueda tanto para los bonos como para el "equity", reflejando el optimismo generalizado entre los inversores.
Este éxito legislativo representa un avance significativo en la agenda de reformas del gobierno, y podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la política económica del país. Según declaraciones recientes del jefe de gabinete Francos y del propio presidente Milei, se espera una reformulación del gabinete con la incorporación de Sturzenegger, lo que podría impulsar aún más la confianza de los inversores.
En resumen, el mercado argentino está experimentando un repunte notable tras el dictamen favorable de la Ley Bases en el Senado. Tanto los bonos en dólares como los ADRs reflejan el optimismo de los inversores, anticipando un futuro prometedor para la economía del país. Si el gobierno logra capitalizar este impulso y llevar adelante las reformas necesarias, Argentina podría estar en camino hacia una recuperación económica sostenida.
Te puede interesar
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense