Siri recibirá la mayor actualización de su historia con IA de OpenAI: Controlará apps en profundidad
Apple se prepara para lanzar una nueva versión de Siri que revolucionará la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos
Apple se prepara para lanzar una nueva versión de Siri que revolucionará la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Según un informe de Bloomberg, el asistente de voz contará con un sistema de inteligencia artificial (IA) avanzado que le permitirá controlar en profundidad las funciones de las aplicaciones instaladas en un iPhone. Se especula que la tecnología detrás de esta actualización podría estar respaldada por OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT.
La nueva versión de Siri, que se espera que debute con el lanzamiento de iOS 18, irá más allá de las capacidades actuales del asistente, que se limitan a ejecutar órdenes amplias y por separado, como reproducir listas de música o buscar información. Con la integración de IA, Siri podrá analizar lo que los usuarios hacen en sus dispositivos y habilitar automáticamente funciones controladas por voz.
Según Mark Gurman, columnista de Bloomberg, la actualización se implementará por etapas. Al principio, Siri podrá realizar tareas simples y ejecutar un comando a la vez, como resumir artículos, abrir documentos y reubicar contenidos. En su fase más avanzada, el asistente responderá a comandos encadenados y multiplataforma, permitiendo a los usuarios realizar solicitudes complejas en una sola frase.
Aunque la tecnología detrás de esta actualización no ha sido confirmada oficialmente, los expertos especulan que el funcionamiento de la nueva versión de Siri estará impulsado por la tecnología de OpenAI. The Information reveló el año pasado que los ingenieros de Apple estaban realizando pruebas con la API de ChatGPT para optimizar el rendimiento del asistente de voz. Además, un informe reciente de Bloomberg confirmaba que ambas empresas cerraron un acuerdo de colaboración, cuyos detalles se darán a conocer durante la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) el 7 de junio.
Tim Cook, CEO de Apple, ha confirmado que su equipo trabaja en diversas aplicaciones de inteligencia artificial generativa, y que las nuevas funciones se lanzarán al mercado "más adelante este año". La compañía ha enfrentado una disminución en las ventas de hardware durante el segundo trimestre fiscal, lo que podría atribuirse a una lenta adopción de innovaciones y soluciones basadas en IA.
Sin embargo, Cook asegura que esta perspectiva de poca innovación terminará en las siguientes semanas. "La IA generativa es una oportunidad clave para todos nuestros productos. Creemos en el poder transformador y la promesa de esta tecnología. La integración perfecta de hardware, software y servicios en el ecosistema de Apple, ofrece ventajas que nos diferenciarán en esta nueva era", declaró el ejecutivo.
Con la inminente actualización de Siri impulsada por IA, Apple busca mantenerse a la vanguardia en el ámbito de la inteligencia artificial y ofrecer a sus usuarios una experiencia más intuitiva y eficiente al interactuar con sus dispositivos. Los detalles completos de esta innovación se revelarán en la WWDC, donde se espera que Apple presente las nuevas capacidades de Siri y su integración con el ecosistema de la compañía.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley