Tecnología 13News-Tecnología 01/06/2024

Siri recibirá la mayor actualización de su historia con IA de OpenAI: Controlará apps en profundidad

Apple se prepara para lanzar una nueva versión de Siri que revolucionará la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos

Apple se prepara para lanzar una nueva versión de Siri que revolucionará la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Según un informe de Bloomberg, el asistente de voz contará con un sistema de inteligencia artificial (IA) avanzado que le permitirá controlar en profundidad las funciones de las aplicaciones instaladas en un iPhone. Se especula que la tecnología detrás de esta actualización podría estar respaldada por OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT.

La nueva versión de Siri, que se espera que debute con el lanzamiento de iOS 18, irá más allá de las capacidades actuales del asistente, que se limitan a ejecutar órdenes amplias y por separado, como reproducir listas de música o buscar información. Con la integración de IA, Siri podrá analizar lo que los usuarios hacen en sus dispositivos y habilitar automáticamente funciones controladas por voz.

Según Mark Gurman, columnista de Bloomberg, la actualización se implementará por etapas. Al principio, Siri podrá realizar tareas simples y ejecutar un comando a la vez, como resumir artículos, abrir documentos y reubicar contenidos. En su fase más avanzada, el asistente responderá a comandos encadenados y multiplataforma, permitiendo a los usuarios realizar solicitudes complejas en una sola frase.

hashrate-y-hashprice-de-bitcoin-que-sonBitcoin logra su mejor mayo desde 2019 con un 11% de ganancias, a pesar de la volatilidad de última hora

Aunque la tecnología detrás de esta actualización no ha sido confirmada oficialmente, los expertos especulan que el funcionamiento de la nueva versión de Siri estará impulsado por la tecnología de OpenAI. The Information reveló el año pasado que los ingenieros de Apple estaban realizando pruebas con la API de ChatGPT para optimizar el rendimiento del asistente de voz. Además, un informe reciente de Bloomberg confirmaba que ambas empresas cerraron un acuerdo de colaboración, cuyos detalles se darán a conocer durante la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) el 7 de junio.

th?id=OVFTElon Musk acusado de usar información privilegiada para ganar $7.500 millones en venta de acciones de Tesla

Tim Cook, CEO de Apple, ha confirmado que su equipo trabaja en diversas aplicaciones de inteligencia artificial generativa, y que las nuevas funciones se lanzarán al mercado "más adelante este año". La compañía ha enfrentado una disminución en las ventas de hardware durante el segundo trimestre fiscal, lo que podría atribuirse a una lenta adopción de innovaciones y soluciones basadas en IA.

IA-2020La experiencia de programar con IA: Una fusión mental con un semidiós, según ex directivo de Meta

Sin embargo, Cook asegura que esta perspectiva de poca innovación terminará en las siguientes semanas. "La IA generativa es una oportunidad clave para todos nuestros productos. Creemos en el poder transformador y la promesa de esta tecnología. La integración perfecta de hardware, software y servicios en el ecosistema de Apple, ofrece ventajas que nos diferenciarán en esta nueva era", declaró el ejecutivo.

Con la inminente actualización de Siri impulsada por IA, Apple busca mantenerse a la vanguardia en el ámbito de la inteligencia artificial y ofrecer a sus usuarios una experiencia más intuitiva y eficiente al interactuar con sus dispositivos. Los detalles completos de esta innovación se revelarán en la WWDC, donde se espera que Apple presente las nuevas capacidades de Siri y su integración con el ecosistema de la compañía.

Te puede interesar

La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital

El hambre energético de la inteligencia artificial: los superordenadores podrían consumir tanta electricidad como una gran ciudad en 2030

La carrera tecnológica por desarrollar sistemas de inteligencia artificial cada vez más sofisticados está generando una demanda energética sin precedentes que podría alcanzar proporciones extraordinarias para finales de esta década

La crisis de relevancia cultural de Facebook: Zuckerberg reconoce desafíos profundos en correos filtrados durante juicio antimonopolio

La plataforma que redefinió las redes sociales enfrenta una erosión significativa de su influencia cultural, según revelan comunicaciones internas entre el fundador de Meta y sus principales ejecutivos

Eric Schmidt denuncia la política científica de Trump y advierte sobre la competitividad global

El exdirectivo de Google califica los recortes federales a la investigación como "un ataque total a la ciencia estadounidense" mientras China invierte masivamente en tecnología

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda