Tecnología 13News-Tecnología 04 de junio de 2024

Nvidia presenta Rubin AI: la nueva arquitectura para democratizar la IA

Nvidia, el gigante tecnológico conocido por sus chips de alto rendimiento, ha anunciado el desarrollo de Rubin AI, una nueva arquitectura de hardware diseñada para democratizar la inteligencia artificial (IA)

Nvidia, el gigante tecnológico conocido por sus chips de alto rendimiento, ha anunciado el desarrollo de Rubin AI, una nueva arquitectura de hardware diseñada para democratizar la inteligencia artificial (IA). Jansen Huang, CEO de Nvidia, confirmó que esta plataforma llegará al mercado en 2026 y estará enfocada en cubrir las necesidades de procesamiento computacional para pequeñas corporaciones y usuarios domésticos.

Tensión en el mercado: el dólar salta, reservas preocupan y riesgo país aumenta

La cantidad de datos que deben procesarse está creciendo exponencialmente, lo que ha llevado a los modelos informativos tradicionales a verse sobrepasados. Rubin AI busca ofrecer soluciones de computación acelerada para reducir costos y permitir que más organizaciones se unan a la economía en torno a la IA generativa. Según Huang, los sistemas actuales de Nvidia ya ofrecen un ahorro significativo en inversión de recursos y consumo energético en comparación con los sistemas convencionales.

La "Casta" goza de buena salud: Diputados se aumentan la dieta un 80% con 55% de pobres en Argentina

Se especula que la primera unidad de procesamiento (GPU) basada en Rubin AI será la R100, compuesta por chips más pequeños e interconectados para mejorar el rendimiento y la escalabilidad. Aunque Nvidia no ha confirmado todas las características, se espera que utilice una memoria apilada HBM4 de ocho pilas y tenga una mayor densidad de transistores que el modelo B100.

Gobierno distribuye alimentos almacenados próximos a vencer en medio del escándalo

Nvidia está reinventando su estrategia de negocio al adoptar ciclos de producción anuales y buscar ampliar su base de clientes más allá de las grandes corporaciones. Con Rubin AI, la compañía espera atender a negocios de menor escala y extender su participación en otros sectores del mercado.

El anuncio de Rubin AI ha sido bien recibido por analistas, quienes destacan el compromiso de Nvidia con la innovación y su búsqueda por maximizar el límite de la tecnología. Las acciones de la empresa han experimentado un crecimiento significativo en los últimos doce meses, y se espera que Rubin AI sea una pieza clave en la estrategia de Nvidia para liderar la revolución de la IA.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria