La Realidad, lo más increíble que tenemos

Tensión en el mercado: el dólar salta, reservas preocupan y riesgo país aumenta

En un contexto de creciente tensión política y económica, el dólar experimentó una significativa alza en el mercado argentino, consolidando una tendencia negativa que había comenzado a manifestarse hacia el final de la semana pasada

Economía04 de junio de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un contexto de creciente tensión política y económica, el dólar experimentó una significativa alza en el mercado argentino, consolidando una tendencia negativa que había comenzado a manifestarse hacia el final de la semana pasada. El contado con liquidación (CCL) volvió a cotizar a $1.300, mientras que el dólar Bolsa o MEP subió un 4,5% en una sola jornada, alcanzando un récord en términos nominales. Esta situación ha generado inquietud entre los inversores, quienes observan con preocupación la evolución de las reservas y la inflación en el país.

2YQ5ESAOURAEBAERWS4SHIUJZMLa "Casta" goza de buena salud: Diputados se aumentan la dieta un 80% con 55% de pobres en Argentina

A pesar de que el gobierno ha logrado una caída más rápida y pronunciada de la inflación de lo esperado, con un índice estimado por debajo del 5% para mayo, este logro se ve amenazado por la posible inestabilidad financiera y el proceso de corrección de precios relativos que aún no ha concluido. Además, la recesión económica comienza a hacer sonar las alarmas del humor social, generando un clima complejo en la plaza financiera.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el gobierno es el pago de deuda a bonistas y el swap con China, que podría implicar un desembolso de aproximadamente USD 7.500 millones entre este mes y el próximo. La renovación del swap con China aún no está cerrada, lo que significa que Argentina podría verse obligada a abonar casi USD 5.000 millones con sus reservas. Esta situación ha contribuido al aumento del dólar y la caída de los bonos soberanos.

1248c2ebe69159fe805c58f956575f49Gobierno distribuye alimentos almacenados próximos a vencer en medio del escándalo

A pesar de que el equipo económico contempló esta obligación desde un primer momento, la sorpresa radica en que, dado el fuerte ingreso de divisas durante el primer trimestre, se esperaba una situación mucho más holgada para esta altura del año. Sin embargo, la liquidación masiva por parte de los productores agropecuarios no se confirmó en mayo, aunque algunos analistas creen que el pico estacional podría haberse diferido a junio.

Además del bajo volumen operado en el mercado, otras fuentes de presión sobre el dólar incluyen el mayor acceso de los importadores y un menor ingreso de divisas por parte del sector energético, que había aportado una buena dosis de divisas durante la primera parte del año.

170670_620Preocupación en el mercado por la acumulación de deuda del Tesoro y los vencimientos a corto plazo

En este escenario de incertidumbre, el gobierno enfrenta el desafío de mantener la estabilidad financiera y contener la inflación, mientras busca generar confianza en los inversores y evitar un mayor deterioro de la situación económica. La evolución del dólar y las reservas serán claves para determinar el rumbo de la economía argentina en los próximos meses, y la capacidad del gobierno para manejar estas variables será fundamental para superar los obstáculos que se presentan en el camino.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email