
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En un acto de absoluta desconexión con la realidad que vive el país, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decidió aprobar un generoso aumento del 80% en las dietas de los legisladores nacionales
Economía04/06/2024 13News-EconomíaEn un acto de absoluta desconexión con la realidad que vive el país, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decidió aprobar un generoso aumento del 80% en las dietas de los legisladores nacionales. Esta medida, que se pagará en tres cuotas, elevará los ingresos promedio de los diputados a la friolera de 2,2 millones de pesos brutos.
Mientras millones de argentinos luchan por llegar a fin de mes, enfrentando una inflación galopante y un deterioro constante de su poder adquisitivo, nuestros "representantes" se aseguran de mantener sus bolsillos bien abultados. Porque, claro está, ellos no pueden quedarse atrás en esta carrera desenfrenada por ver quién se lleva la mayor tajada del presupuesto nacional.
Pero no conforme con este jugoso incremento, los bloques opositores tienen el descaro de exigir un ajuste aún mayor, similar al que se dictó en el Senado. Porque, al parecer, 8 millones de pesos es lo mínimo que necesita un legislador para subsistir dignamente en este país.
Mientras tanto, la Casa Rosada se lava las manos y se opone tibiamente a esta decisión, como si no tuviera ninguna responsabilidad en el asunto. Una muestra más de la falta de liderazgo y coherencia que caracteriza a nuestros gobernantes.
En momentos en que se requiere austeridad y solidaridad, nuestros diputados nos demuestran una vez más que su prioridad es cuidar sus propios intereses, sin importar el costo para el resto de la sociedad. Una actitud vergonzosa que no hace más que profundizar la brecha entre la clase política y los ciudadanos a los que supuestamente representan.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones