Milei: "Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro"
En una reciente entrevista con el sitio de noticias estadounidense "The Free Press", el presidente argentino Javier Milei realizó polémicas declaraciones sobre su rol en el Estado, definiéndose como "el topo dentro del Estado" que trabaja para destruirlo desde adentro
En una reciente entrevista con el sitio de noticias estadounidense "The Free Press", el presidente argentino Javier Milei realizó polémicas declaraciones sobre su rol en el Estado, definiéndose como "el topo dentro del Estado" que trabaja para destruirlo desde adentro. Estas afirmaciones se suman a su controvertida trayectoria política y su singular perfil como mandatario.
Durante el reportaje, grabado la semana pasada en los Estados Unidos, Milei no dudó en expresar su aversión hacia el Estado, afirmando: "Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro". Además, comparó su labor con la de un infiltrado en las filas enemigas, dispuesto a soportar mentiras, calumnias e injurias con tal de lograr su objetivo de destruir al Estado.
No es la primera vez que Milei se refiere en términos controversiales al rol del Estado. Hace casi un mes, el mandatario definió como "héroes" a quienes fugan dólares del país, alegando que logran evitar "las garras del Estado". Estas declaraciones han generado revuelo y críticas desde diversos sectores políticos y sociales.
El medio norteamericano destacó en su crónica que las opiniones de Milei lo convierten en una figura inusual en el panorama político actual. Lo describen como alguien con opiniones económicas ultraliberales, pero también con una retórica populista de derecha, que incluye consignas a favor de desregular el mercado de armas y legalizar el comercio de órganos, aunque estas últimas han sido matizadas por el propio Milei desde que asumió la presidencia.
En otro tramo de la entrevista, el presidente argentino se comparó con el personaje de Terminator, afirmando que viene de "un futuro apocalíptico para evitarlo". Además, destacó su papel en la batalla cultural contra el socialismo y la izquierda, ejemplificando con la postura de algunos sectores de izquierda que, según él, apoyan a grupos terroristas como Hamas en detrimento de Israel.
A pesar de estar llevando a cabo un ajuste económico de gran magnitud, Milei asegura mantener una imagen alta y pronostica que, si hoy hubiera elecciones, podría ganar con el 60% de los votos. También elogia a su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien es ovacionado en cada aparición pública.
El mandatario argentino sueña con convertir a Argentina en un "paraíso", impulsando el crecimiento económico y posicionando al país como uno de los cuatro polos de inteligencia artificial del mundo. Milei aspira a atraer a grandes empresas tecnológicas y talento internacional, aprovechando las regulaciones más laxas en comparación con otros países.
La periodista Bari Weiss describe a Milei como una "criatura extraña e idiosincrásica", destacando su apariencia desaliñada, su afición por los mastines clonados y su pasado como músico en una banda de covers de los Rolling Stones. Resalta su postura anarcocapitalista y su escepticismo hacia el Estado, lo que lo convierte en un jefe de Estado poco convencional.
En cuanto a su relación con los Estados Unidos, Milei ha mostrado una buena sintonía con el gobierno demócrata, sin dejar de lado su admiración por el republicano Donald Trump. Sin embargo, al ser consultado sobre este doble rol, el presidente argentino evitó definirse, argumentando que como jefe de Estado debe ser socio de Estados Unidos, independientemente del partido que gobierne.
Las declaraciones de Javier Milei continúan generando controversia y debate en torno a su figura y su visión del Estado. Su perfil poco convencional y sus posturas radicales lo convierten en un líder que desafía los esquemas tradicionales de la política argentina e internacional.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"