Política 13News-Política 06/06/2024

Milei: "Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro"

En una reciente entrevista con el sitio de noticias estadounidense "The Free Press", el presidente argentino Javier Milei realizó polémicas declaraciones sobre su rol en el Estado, definiéndose como "el topo dentro del Estado" que trabaja para destruirlo desde adentro

En una reciente entrevista con el sitio de noticias estadounidense "The Free Press", el presidente argentino Javier Milei realizó polémicas declaraciones sobre su rol en el Estado, definiéndose como "el topo dentro del Estado" que trabaja para destruirlo desde adentro. Estas afirmaciones se suman a su controvertida trayectoria política y su singular perfil como mandatario.

Durante el reportaje, grabado la semana pasada en los Estados Unidos, Milei no dudó en expresar su aversión hacia el Estado, afirmando: "Amo ser el topo dentro del Estado, yo soy el que destruye el Estado desde adentro". Además, comparó su labor con la de un infiltrado en las filas enemigas, dispuesto a soportar mentiras, calumnias e injurias con tal de lograr su objetivo de destruir al Estado.

FMI advierte sobre desafíos de Argentina en materia fiscal, cambiaria y monetaria

No es la primera vez que Milei se refiere en términos controversiales al rol del Estado. Hace casi un mes, el mandatario definió como "héroes" a quienes fugan dólares del país, alegando que logran evitar "las garras del Estado". Estas declaraciones han generado revuelo y críticas desde diversos sectores políticos y sociales.

El medio norteamericano destacó en su crónica que las opiniones de Milei lo convierten en una figura inusual en el panorama político actual. Lo describen como alguien con opiniones económicas ultraliberales, pero también con una retórica populista de derecha, que incluye consignas a favor de desregular el mercado de armas y legalizar el comercio de órganos, aunque estas últimas han sido matizadas por el propio Milei desde que asumió la presidencia.

¿Por qué se demora la llegada de Sturzenegger al Gabinete de Milei?

En otro tramo de la entrevista, el presidente argentino se comparó con el personaje de Terminator, afirmando que viene de "un futuro apocalíptico para evitarlo". Además, destacó su papel en la batalla cultural contra el socialismo y la izquierda, ejemplificando con la postura de algunos sectores de izquierda que, según él, apoyan a grupos terroristas como Hamas en detrimento de Israel.

A pesar de estar llevando a cabo un ajuste económico de gran magnitud, Milei asegura mantener una imagen alta y pronostica que, si hoy hubiera elecciones, podría ganar con el 60% de los votos. También elogia a su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, quien es ovacionado en cada aparición pública.

Recesión en Argentina: Industria se desploma 16,6% y construcción se hunde 37,2% en abril 2024

El mandatario argentino sueña con convertir a Argentina en un "paraíso", impulsando el crecimiento económico y posicionando al país como uno de los cuatro polos de inteligencia artificial del mundo. Milei aspira a atraer a grandes empresas tecnológicas y talento internacional, aprovechando las regulaciones más laxas en comparación con otros países.

La periodista Bari Weiss describe a Milei como una "criatura extraña e idiosincrásica", destacando su apariencia desaliñada, su afición por los mastines clonados y su pasado como músico en una banda de covers de los Rolling Stones. Resalta su postura anarcocapitalista y su escepticismo hacia el Estado, lo que lo convierte en un jefe de Estado poco convencional.

"Los extranjeros están hartos de la Argentina" dijo Ricardo Arriazu en el marco del 10° Latam Economic Forum

En cuanto a su relación con los Estados Unidos, Milei ha mostrado una buena sintonía con el gobierno demócrata, sin dejar de lado su admiración por el republicano Donald Trump. Sin embargo, al ser consultado sobre este doble rol, el presidente argentino evitó definirse, argumentando que como jefe de Estado debe ser socio de Estados Unidos, independientemente del partido que gobierne.

Las declaraciones de Javier Milei continúan generando controversia y debate en torno a su figura y su visión del Estado. Su perfil poco convencional y sus posturas radicales lo convierten en un líder que desafía los esquemas tradicionales de la política argentina e internacional.

Te puede interesar

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche

El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad

PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?

El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales