Google reduce la frecuencia de respuestas generadas por IA tras controversia
En las últimas semanas, Google ha estado en el centro de la atención debido a las controvertidas respuestas generadas por su inteligencia artificial (IA) en los resultados de búsqueda
En las últimas semanas, Google ha estado en el centro de la atención debido a las controvertidas respuestas generadas por su inteligencia artificial (IA) en los resultados de búsqueda. Estas respuestas, conocidas como "AI Overviews", en ocasiones sugerían acciones peligrosas o absurdas, como comer piedras o hacer pizza con pegamento, lo que provocó un gran revuelo en las redes sociales y en la comunidad tecnológica.
Sin embargo, parece que la situación está cambiando. Según datos de Brandwatch, una empresa de monitorización de redes sociales, las quejas sobre las respuestas de IA de Google en X (antes conocido como Twitter) han disminuido significativamente desde su pico hace dos semanas. Esto sugiere que Google podría haber tomado medidas para abordar el problema.
La empresa ha reconocido la existencia de respuestas incorrectas y ha afirmado que está trabajando para mejorar la calidad de las mismas. En una declaración actualizada, Google ha señalado que está "perfeccionando cuándo y cómo mostrar los resúmenes de IA para que sean lo más útiles posible, incluyendo una serie de actualizaciones técnicas en las últimas semanas".
Además, según Jim Yu, fundador de BrightEdge, una empresa de optimización de búsquedas, la frecuencia con la que aparecen las respuestas generadas por IA en los resultados de búsqueda ha disminuido significativamente. Antes del evento Google I/O del 14 de mayo, algunas palabras clave generaban respuestas de IA el 84% de las veces. Sin embargo, una semana después del anuncio, esta cifra cayó al 11%.
Aunque Google no ha facilitado sus propias estadísticas y afirma que no está de acuerdo con la metodología de BrightEdge, todo parece indicar que la empresa está tomando medidas para reducir la frecuencia de respuestas generadas por IA y mejorar su calidad. Esto podría incluir limitar el uso de IA en temas complejos o sensibles, donde la veracidad y la actualidad son fundamentales.
A medida que la inteligencia artificial continúa integrándose en nuestras vidas diarias, es crucial que las empresas como Google se aseguren de que esta tecnología se utilice de manera responsable y beneficiosa para los usuarios. Si bien los errores son inevitables en el proceso de desarrollo, la capacidad de identificar y abordar rápidamente estos problemas será clave para mantener la confianza del público en la IA y sus aplicaciones.
Te puede interesar
La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto
La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados
La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora
Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales