Economía 13News-Economía 10/06/2024

El proyecto de movilidad jubilatoria está en el Senado: Se espera una amplia mayoría para su aprobación

El proyecto de ley de movilidad jubilatoria, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, ha sido girado al Senado de la Nación por la presidencia de la Cámara Baja

El proyecto de ley de movilidad jubilatoria, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, ha sido girado al Senado de la Nación por la presidencia de la Cámara Baja. El oficialismo se prepara para comenzar el debate luego del tratamiento de la Ley Bases, y se espera que el proyecto reciba un holgado apoyo de los bloques opositores.

Balance económico del primer semestre de Javier Milei: desafíos y perspectivas para la segunda mitad del año

A pesar de la amenaza del presidente Javier Milei de vetar la ley, las cuentas muestran que el proyecto recibiría un amplio respaldo en el Senado. El bloque de Unión por la Patria aportaría 33 votos a favor, mientras que el bloque de la UCR, autor del proyecto, sumaría otros 13 votos. Junto con el apoyo de otros bloques como el Frente para la Concordia, Por Santa Cruz y Unidad Federal, se estima que el proyecto podría alcanzar los 54 votos, superando ampliamente los dos tercios de la Cámara.

La oposición a la norma quedaría reducida a los 7 senadores de La Libertad Avanza, mientras que existen dudas sobre el posicionamiento de los 6 senadores del PRO. En caso de que el presidente Milei cumpla su palabra y vete la ley, se prevé un fuerte enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

Karina Milei asume el control de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional

El oficialismo ha señalado que la norma atenta contra el programa económico del Ejecutivo, argumentando que tiene un costo fiscal del 0,45% del PBI. Por su parte, los radicales han criticado este posicionamiento y amenazan con avanzar nuevamente con la norma si es vetada, apoyándose en los dos tercios de ambas cámaras o incluso llamando a una consulta popular.

Este enfrentamiento entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo podría marcar un hito importante en la gestión del presidente Milei, quien se encuentra en su sexto mes de mandato. La resolución de este conflicto y el destino final del proyecto de movilidad jubilatoria serán seguidos de cerca por la ciudadanía, ya que tendrá un impacto significativo en la vida de millones de jubilados y pensionados en todo el país.

Te puede interesar

Fin del Cepo y llegada de la Banda Cambiaria ¿Cómo sigue el Programa de Milei?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado la Fase 3 de su programa económico, iniciando una transformación profunda del régimen monetario y cambiario del país en medio de significativos desafíos macroeconómicos

BCRA agota reservas ante presión cambiaria mientras mercados esperan acuerdo FMI de USD 20.000 millones

La autoridad monetaria argentina enfrentó este viernes una jornada de extraordinaria presión en el mercado cambiario, viéndose obligada a vender USD 398 millones para satisfacer la demanda de divisas

Salta la inflación al 3,7% en marzo impulsada por educación y alimentos mientras se define acuerdo con el FMI

Este incremento, que supera considerablemente el 2,4% registrado en febrero, eleva la inflación acumulada en los primeros tres meses del año a 8,6%, mientras que el acumulado interanual se sitúa en 55,9%

China eleva aranceles al 125% contra EE.UU. intensificando la guerra comercial global entre potencias

La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto crítico este viernes cuando el gobierno chino anunció que incrementará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor este sábado

Mercados argentinos en tensión: futuro del dólar se dispara ante inminente acuerdo con el FMI y cambio en política cambiaria

El mercado financiero argentino experimentó fuertes turbulencias este jueves, evidenciadas principalmente en el comportamiento de los contratos de futuros del dólar, que registraron alzas significativas en los plazos más cortos

El FMI aprobrará hoy el acuerdo con Argentina por 20.000 millones de dólares. ¿Se avanzará hacia el fin del cepo cambiario?

El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobará hoy un nuevo programa de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares para Argentina, culminando meses de intensas negociaciones entre el organismo internacional y el gobierno de Javier Milei

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump