Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El proyecto de ley de movilidad jubilatoria, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, ha sido girado al Senado de la Nación por la presidencia de la Cámara Baja
Economía10/06/2024 13News-EconomíaEl proyecto de ley de movilidad jubilatoria, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, ha sido girado al Senado de la Nación por la presidencia de la Cámara Baja. El oficialismo se prepara para comenzar el debate luego del tratamiento de la Ley Bases, y se espera que el proyecto reciba un holgado apoyo de los bloques opositores.
A pesar de la amenaza del presidente Javier Milei de vetar la ley, las cuentas muestran que el proyecto recibiría un amplio respaldo en el Senado. El bloque de Unión por la Patria aportaría 33 votos a favor, mientras que el bloque de la UCR, autor del proyecto, sumaría otros 13 votos. Junto con el apoyo de otros bloques como el Frente para la Concordia, Por Santa Cruz y Unidad Federal, se estima que el proyecto podría alcanzar los 54 votos, superando ampliamente los dos tercios de la Cámara.
La oposición a la norma quedaría reducida a los 7 senadores de La Libertad Avanza, mientras que existen dudas sobre el posicionamiento de los 6 senadores del PRO. En caso de que el presidente Milei cumpla su palabra y vete la ley, se prevé un fuerte enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
El oficialismo ha señalado que la norma atenta contra el programa económico del Ejecutivo, argumentando que tiene un costo fiscal del 0,45% del PBI. Por su parte, los radicales han criticado este posicionamiento y amenazan con avanzar nuevamente con la norma si es vetada, apoyándose en los dos tercios de ambas cámaras o incluso llamando a una consulta popular.
Este enfrentamiento entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo podría marcar un hito importante en la gestión del presidente Milei, quien se encuentra en su sexto mes de mandato. La resolución de este conflicto y el destino final del proyecto de movilidad jubilatoria serán seguidos de cerca por la ciudadanía, ya que tendrá un impacto significativo en la vida de millones de jubilados y pensionados en todo el país.
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos
El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones