El Gobierno negocia modificaciones de la Ley Bases a contrarreloj para lograr su aprobación en el Senado
El Gobierno de Javier Milei se encuentra en plenas negociaciones para lograr la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, donde se prevé una votación ajustada
El Gobierno de Javier Milei se encuentra en plenas negociaciones para lograr la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, donde se prevé una votación ajustada. Si bien el Ejecutivo sostiene que cuenta con entre 37 y 38 votos positivos para la sanción en general de ambos proyectos, reconoce que no tiene las adhesiones aseguradas para aprobar el articulado.
Ante este escenario, no se descarta la intervención de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, o del presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, para desempatar la votación. Este último se hará cargo de presidir la sesión cuando Milei salga de la Argentina en camino al G7 a las 22:30, mientras que Villarruel pasará a un palco.
El tridente encargado de las negociaciones está compuesto por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, su vicejefe, José "Cochi" Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal. Como parte de las modificaciones en discusión, el Gobierno analiza sacar a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas públicas a privatizar para lograr sostener las otras, como el Correo Argentino, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina, Intercargo, Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE) y Corredores Viales.
Además, se intentó llegar a un acuerdo hasta última hora del martes por el capítulo que incluye la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, pero no se asegura tener el apoyo de los patagónicos más allá del régimen especial que se les ofreció. También se espera que haya más modificaciones sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y el blanqueo de capitales, mientras que se considera que las facultades delegadas a Milei no tendrán una fuerte oposición.
En medio de la incertidumbre sobre las modificaciones en los proyectos de la Ley Bases y el paquete fiscal, la Casa Rosada se respalda en los acuerdos con gobernadores por la obra pública. Sin embargo, circuló también el texto que impulsa la designación de la senadora de Movimiento Neuquén, Lucila Crexell, como embajadora ante la UNESCO, lo que generó cuestionamientos entre los funcionarios de Balcarce 50 sobre quién filtró el documento y su oportunidad a un día de la votación.
En resumen, el Gobierno se encuentra en una carrera contrarreloj para lograr las modificaciones necesarias en la Ley Bases y el paquete fiscal que permitan su aprobación en el Senado, donde se espera una votación ajustada y la posible intervención de Villarruel o Abdala para desempatar. Las negociaciones se centran en la lista de empresas públicas a privatizar, el Impuesto a las Ganancias, el RIGI y el blanqueo de capitales, mientras se respaldan en los acuerdos con gobernadores por la obra pública.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad