Pérdidas millonarias y destrozos en Buenos Aires tras violentos enfrentamientos por la Ley Bases
Los violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad ocurridos el miércoles en las inmediaciones de el Congreso de la Nación, mientras se debatía la Ley Bases, dejaron pérdidas millonarias en mobiliario y paisaje urbano para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA)
Los violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad ocurridos el miércoles en las inmediaciones de el Congreso de la Nación, mientras se debatía la Ley Bases, dejaron pérdidas millonarias en mobiliario y paisaje urbano para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Hoy continuaba el operativo de limpieza intensiva en las calles adyacentes al palacio legislativo.
Entre los principales destrozos se destacan el daño de canteros ornamentales, la quema de césped, el incendio de cestos fijos y los grafitis en basamentos de mástiles, odeones, copones y bancos. Además, se constató la rotura de solado de baldosas, piso de goma en patios de juegos, bancos de hormigón y la reja e ingreso al interior del Monumento a los Dos Congresos.
El operativo de limpieza cuenta con 120 barrenderos, 8 hidrolavadoras, 6 camiones recolectores, 20 supervisores y 8 brigadas de acción inmediata. El costo estimado del servicio es de 62 millones de pesos. Asimismo, se confirmó la vandalización de 9 contenedores y 37 cestos de residuos, valuados en más de 30,5 millones de pesos. En total, el GCBA deberá desembolsar al menos 92.5 millones de pesos para reparar todos los daños.
Durante los incidentes, un grupo de piqueteros prendió fuego al auto de la radio cordobesa Cadena 3, que se encontraba en las inmediaciones del Congreso dando cobertura a la sesión y la movilización. El periodista Orlando Morales, quien vivió en primera persona el ataque, contó cómo los protestantes se encimaron al rodado para vandalizarlo.
La Policía de la Ciudad detuvo a 22 personas, 15 hombres y 7 mujeres, entre los que se encontraba un hombre con una granada de gas y una mujer que prendía fuego a bicicletas del Gobierno de la Ciudad. Además, tres policías resultaron lesionados durante los enfrentamientos.
Estos violentos incidentes dejaron un saldo de pérdidas millonarias y destrozos en el mobiliario y paisaje urbano de Buenos Aires, mientras el Gobierno de la Ciudad trabaja en la limpieza y reparación de los daños ocasionados.
Te puede interesar
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo
El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso