Apple Intelligence: Las funciones de IA más importantes para iOS y Siri se retrasarán hasta 2025
Apple está enfrentando un desafío significativo en el desarrollo de sus nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) para iOS 18 y Siri
Apple está enfrentando un desafío significativo en el desarrollo de sus nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) para iOS 18 y Siri. Según un informe de Bloomberg, las novedades más esperadas de Apple Intelligence, que prometen una evolución histórica en estos sistemas operativos, llegarán de forma progresiva hasta 2025 debido a la complejidad y el volumen de trabajo involucrado.
La empresa de Cupertino planea abrir Apple Intelligence a los desarrolladores a finales de este verano, lo que sugiere que la suite no se integrará en las primeras versiones beta de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, cuyo lanzamiento está previsto para agosto. Cuando los sistemas operativos estén disponibles, la plataforma de IA funcionará como una vista previa en inglés y solo para un subconjunto de dispositivos. Además, es posible que los usuarios deban unirse a una lista de espera en algunos casos para utilizar las variantes preliminares de las funciones.
Mark Gurman, columnista de Bloomberg, señala que estos lanzamientos escalonados son un cambio destacado en la estrategia de posicionamiento de Apple en el mercado. La edición experimental de iOS 18 será capaz de transcribir grabaciones de audio y mejorar las transcripciones de mensajes de voz. En actualizaciones posteriores, ganará capacidades para priorizar notificaciones, generar imágenes a través de texto, producir emojis con IA y resumir páginas web, notas, reuniones y correos electrónicos. Meses después del lanzamiento oficial del sistema operativo, se espera el despliegue del rediseño de la aplicación Mail y Swift Assist, el asistente de programación basado en IA.
Sin embargo, el informe advierte que las actualizaciones más destacadas de Siri no se lanzarán hasta 2025. Entre ellas se encuentran la capacidad para encontrar documentos en los dispositivos según el contexto, comprender los contenidos vistos en pantalla y gestionar diversas características de una app. La variante del asistente que llegará con el lanzamiento de iOS 18 contará con una interfaz renovada, soporte para solicitudes de texto y la capacidad de mantener conversaciones con un lenguaje más natural. La integración con ChatGPT y el soporte para idiomas diferentes al inglés debería estar lista hacia finales de este año.
Gurman asegura que el enfoque escalonado que está implementando Apple para el lanzamiento de sus nuevas propuestas basadas en IA garantiza un equilibrio entre la innovación y la gestión de riesgos. Este enfoque favorece el flujo de trabajo en los equipos de desarrollo, otorga más tiempo a los desarrolladores para adaptar sus apps a las nuevas capacidades de los sistemas operativos, ofrece más tiempo para perfeccionar el entrenamiento de los modelos de IA y reduce las posibilidades de que los sistemas generen información falsa, sin sentido o errónea.
Los ingenieros de Cupertino han publicado una investigación que comparó el rendimiento de Apple Intelligence con otros modelos de código abierto y comerciales. El ensayo concluyó que la propuesta de Apple en su versión para dispositivos móviles es más rápida y precisa respecto a las demás opciones al generar texto, traducir información y responder a las solicitudes de los usuarios. Ambas variantes de Apple Intelligence registraron menores incidencias de respuestas dañinas o equivocadas que el resto de los modelos estudiados.
A pesar de la confianza en la eficiencia de su nuevo modelo de IA, Tim Cook, CEO de Apple, reconoce que nunca se puede afirmar por completo que la propuesta no generará información falsa o engañosa. La estrategia cautelosa de Apple en torno a la IA ha comenzado a dejar beneficios financieros para la organización, como lo demuestra su reciente capitalización bursátil superior a los 3.3 billones de dólares y su retorno al título de empresa más valiosa del mundo.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley