Apple Intelligence: Las funciones de IA más importantes para iOS y Siri se retrasarán hasta 2025
Apple está enfrentando un desafío significativo en el desarrollo de sus nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) para iOS 18 y Siri
Apple está enfrentando un desafío significativo en el desarrollo de sus nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) para iOS 18 y Siri. Según un informe de Bloomberg, las novedades más esperadas de Apple Intelligence, que prometen una evolución histórica en estos sistemas operativos, llegarán de forma progresiva hasta 2025 debido a la complejidad y el volumen de trabajo involucrado.
La empresa de Cupertino planea abrir Apple Intelligence a los desarrolladores a finales de este verano, lo que sugiere que la suite no se integrará en las primeras versiones beta de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, cuyo lanzamiento está previsto para agosto. Cuando los sistemas operativos estén disponibles, la plataforma de IA funcionará como una vista previa en inglés y solo para un subconjunto de dispositivos. Además, es posible que los usuarios deban unirse a una lista de espera en algunos casos para utilizar las variantes preliminares de las funciones.
Mark Gurman, columnista de Bloomberg, señala que estos lanzamientos escalonados son un cambio destacado en la estrategia de posicionamiento de Apple en el mercado. La edición experimental de iOS 18 será capaz de transcribir grabaciones de audio y mejorar las transcripciones de mensajes de voz. En actualizaciones posteriores, ganará capacidades para priorizar notificaciones, generar imágenes a través de texto, producir emojis con IA y resumir páginas web, notas, reuniones y correos electrónicos. Meses después del lanzamiento oficial del sistema operativo, se espera el despliegue del rediseño de la aplicación Mail y Swift Assist, el asistente de programación basado en IA.
Sin embargo, el informe advierte que las actualizaciones más destacadas de Siri no se lanzarán hasta 2025. Entre ellas se encuentran la capacidad para encontrar documentos en los dispositivos según el contexto, comprender los contenidos vistos en pantalla y gestionar diversas características de una app. La variante del asistente que llegará con el lanzamiento de iOS 18 contará con una interfaz renovada, soporte para solicitudes de texto y la capacidad de mantener conversaciones con un lenguaje más natural. La integración con ChatGPT y el soporte para idiomas diferentes al inglés debería estar lista hacia finales de este año.
Gurman asegura que el enfoque escalonado que está implementando Apple para el lanzamiento de sus nuevas propuestas basadas en IA garantiza un equilibrio entre la innovación y la gestión de riesgos. Este enfoque favorece el flujo de trabajo en los equipos de desarrollo, otorga más tiempo a los desarrolladores para adaptar sus apps a las nuevas capacidades de los sistemas operativos, ofrece más tiempo para perfeccionar el entrenamiento de los modelos de IA y reduce las posibilidades de que los sistemas generen información falsa, sin sentido o errónea.
Los ingenieros de Cupertino han publicado una investigación que comparó el rendimiento de Apple Intelligence con otros modelos de código abierto y comerciales. El ensayo concluyó que la propuesta de Apple en su versión para dispositivos móviles es más rápida y precisa respecto a las demás opciones al generar texto, traducir información y responder a las solicitudes de los usuarios. Ambas variantes de Apple Intelligence registraron menores incidencias de respuestas dañinas o equivocadas que el resto de los modelos estudiados.
A pesar de la confianza en la eficiencia de su nuevo modelo de IA, Tim Cook, CEO de Apple, reconoce que nunca se puede afirmar por completo que la propuesta no generará información falsa o engañosa. La estrategia cautelosa de Apple en torno a la IA ha comenzado a dejar beneficios financieros para la organización, como lo demuestra su reciente capitalización bursátil superior a los 3.3 billones de dólares y su retorno al título de empresa más valiosa del mundo.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional