La Biblioteca del Vaticano revoluciona su sistema de donaciones con recompensas en NFT
En un innovador proyecto experimental, la Biblioteca Apostólica Vaticana ha anunciado que utilizará tecnologías Web3 para premiar a sus donantes italianos con NFTs (tokens no fungibles) no transferibles
En un innovador proyecto experimental, la Biblioteca Apostólica Vaticana ha anunciado que utilizará tecnologías Web3 para premiar a sus donantes italianos con NFTs (tokens no fungibles) no transferibles. Esta iniciativa, actualmente en fase de prueba, marca un hito en la historia de esta institución milenaria y podría sentar un precedente para otras entidades culturales en la era digital.
Desde febrero de 2023, la biblioteca ha estado probando esta idea en Japón, y ahora se expande a Italia. Los donantes italianos que promuevan el proyecto NFT en sus redes sociales hasta el 16 de julio recibirán un "NFT de Plata", que les permitirá acceder a una colección especial de imágenes de alta resolución de 15 manuscritos de la biblioteca. Por su parte, aquellos que brinden apoyo financiero al proyecto obtendrán un "NFT de Oro", otorgándoles acceso a imágenes de alta resolución de los 21 manuscritos de la colección especial.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, la Biblioteca Vaticana se ha asociado con la multinacional japonesa NTT DATA. Esta colaboración busca expandir la comunidad en línea de la biblioteca, conectándola con sus seguidores a través de la tecnología Web3. Además, los coordinadores del proyecto destacan que en el futuro podrían incluirse visitas virtuales a la biblioteca mediante experiencias de realidad extendida (XR), como la realidad aumentada o virtual.
El prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana, Mauro Mantovani, resaltó la importancia de la preservación y promoción del patrimonio cultural a través de los NFT y la Web3. Asimismo, subrayó el papel crucial de NTT DATA en apoyar la misión de la biblioteca de hacer accesibles sus colecciones únicas al público, independientemente de su origen, cultura, religión, política o ideología, fomentando al mismo tiempo la investigación científica y el desarrollo.
La Biblioteca Vaticana, que data del siglo XIV, conserva un vasto acervo de manuscritos, libros impresos, incunables, monedas, medallas, grabados, dibujos y fotografías. Este proyecto experimental de NFT representa un avance significativo en la utilización de tecnologías emergentes para la preservación y accesibilidad del patrimonio cultural, estableciendo un nuevo estándar en la forma en que las instituciones culturales pueden interactuar con su audiencia en la era digital.
En conclusión, la iniciativa de la Biblioteca Apostólica Vaticana de recompensar a sus donantes con NFTs no solo revoluciona su sistema de donaciones, sino que también abre nuevas posibilidades para la difusión y conservación del patrimonio cultural a través de la tecnología blockchain y la Web3. Este proyecto sienta un precedente para otras instituciones culturales que buscan adaptarse a la era digital y ampliar su alcance global.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional