La Biblioteca del Vaticano revoluciona su sistema de donaciones con recompensas en NFT
En un innovador proyecto experimental, la Biblioteca Apostólica Vaticana ha anunciado que utilizará tecnologías Web3 para premiar a sus donantes italianos con NFTs (tokens no fungibles) no transferibles
En un innovador proyecto experimental, la Biblioteca Apostólica Vaticana ha anunciado que utilizará tecnologías Web3 para premiar a sus donantes italianos con NFTs (tokens no fungibles) no transferibles. Esta iniciativa, actualmente en fase de prueba, marca un hito en la historia de esta institución milenaria y podría sentar un precedente para otras entidades culturales en la era digital.
Desde febrero de 2023, la biblioteca ha estado probando esta idea en Japón, y ahora se expande a Italia. Los donantes italianos que promuevan el proyecto NFT en sus redes sociales hasta el 16 de julio recibirán un "NFT de Plata", que les permitirá acceder a una colección especial de imágenes de alta resolución de 15 manuscritos de la biblioteca. Por su parte, aquellos que brinden apoyo financiero al proyecto obtendrán un "NFT de Oro", otorgándoles acceso a imágenes de alta resolución de los 21 manuscritos de la colección especial.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, la Biblioteca Vaticana se ha asociado con la multinacional japonesa NTT DATA. Esta colaboración busca expandir la comunidad en línea de la biblioteca, conectándola con sus seguidores a través de la tecnología Web3. Además, los coordinadores del proyecto destacan que en el futuro podrían incluirse visitas virtuales a la biblioteca mediante experiencias de realidad extendida (XR), como la realidad aumentada o virtual.
El prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana, Mauro Mantovani, resaltó la importancia de la preservación y promoción del patrimonio cultural a través de los NFT y la Web3. Asimismo, subrayó el papel crucial de NTT DATA en apoyar la misión de la biblioteca de hacer accesibles sus colecciones únicas al público, independientemente de su origen, cultura, religión, política o ideología, fomentando al mismo tiempo la investigación científica y el desarrollo.
La Biblioteca Vaticana, que data del siglo XIV, conserva un vasto acervo de manuscritos, libros impresos, incunables, monedas, medallas, grabados, dibujos y fotografías. Este proyecto experimental de NFT representa un avance significativo en la utilización de tecnologías emergentes para la preservación y accesibilidad del patrimonio cultural, estableciendo un nuevo estándar en la forma en que las instituciones culturales pueden interactuar con su audiencia en la era digital.
En conclusión, la iniciativa de la Biblioteca Apostólica Vaticana de recompensar a sus donantes con NFTs no solo revoluciona su sistema de donaciones, sino que también abre nuevas posibilidades para la difusión y conservación del patrimonio cultural a través de la tecnología blockchain y la Web3. Este proyecto sienta un precedente para otras instituciones culturales que buscan adaptarse a la era digital y ampliar su alcance global.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo