Tecnología 13News-Tecnología 29/06/2024

Google Traductor incorpora 111 nuevos idiomas: Un gran paso para la diversidad lingüística global

Google ha dado un paso gigante en la preservación y promoción de la diversidad lingüística mundial con la incorporación de 111 nuevos idiomas a su popular servicio de traducción

Google ha dado un paso gigante en la preservación y promoción de la diversidad lingüística mundial con la incorporación de 111 nuevos idiomas a su popular servicio de traducción. Esta expansión, la más grande hasta la fecha, incluye una amplia gama de lenguas y dialectos de Latinoamérica y otras regiones del mundo, demostrando el poder de la inteligencia artificial (IA) para fomentar la inclusión cultural y la comunicación global.

Argentina lidera la adopción de criptomonedas en Latinoamérica: Córdoba se destaca como epicentro

Puntos clave de la expansión:

1. Nuevas adiciones: Entre los idiomas añadidos se encuentran el K'iche' y Ta Yol Mam (Guatemala y México), Náhuatl, Maya, Zapoteco (México), Q'eqchi (México y Belice), y Hunsrik (Brasil).

2. Tecnología innovadora: Google utiliza PaLM 2, su modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM), junto con la traducción automática Zero-Shot para facilitar esta expansión.

3. Preservación cultural: La inclusión de lenguas menos conocidas o en peligro de extinción ayuda a su preservación y promueve su uso en la era digital.

4. Diversidad lingüística en Latinoamérica: 
   - México: 68 lenguas con 364 variantes lingüísticas, habladas por casi 6 millones de personas.
   - Brasil: Más de 150 idiomas, aunque solo el portugués es oficial.

5. Impacto social: Facilita la participación en procesos cívicos y políticos de comunidades locales, fortaleciendo la democracia y la representación inclusiva.

OpenAI y ChatGPT: Desafíos y competencia en la carrera por dominar la IA generativa

Desafíos y enfoque de Google:

1. Variaciones lingüísticas: Google prioriza las variedades más utilizadas de cada idioma, reconociendo la imposibilidad de elegir una única versión "correcta".

2. Colaboración con expertos: Trabaja con lingüistas y hablantes nativos para mejorar la precisión y relevancia de las traducciones.

3. Mejora continua: Google se compromete a seguir ampliando el soporte a más variedades gramaticales y reglas ortográficas a medida que avanza la tecnología.

¿Qué implica el Nuevo Esquema Monetario anunciado por Caputo y Bausilli y como impacta en la economía?

El impacto de esta expansión va más allá de la simple traducción. Representa un paso significativo hacia la inclusión digital de comunidades lingüísticas marginadas, facilitando su acceso a la información global y permitiéndoles compartir su cultura con el mundo. Además, esta iniciativa subraya el potencial de la IA para abordar desafíos sociales y culturales complejos.

La ampliación del Traductor de Google no solo beneficia a los hablantes de estas lenguas, sino que también enriquece la experiencia de todos los usuarios, ofreciendo una ventana a la diversidad lingüística y cultural del mundo. A medida que la tecnología continúa evolucionando, podemos esperar que estas herramientas de traducción se vuelvan aún más sofisticadas y precisas, fomentando una comunicación global más inclusiva y diversa.

Esta expansión del Traductor de Google marca un hito importante en la intersección de la tecnología, la cultura y la inclusión social. Demuestra cómo la IA puede ser una herramienta poderosa para preservar y promover la diversidad lingüística, al tiempo que facilita la comunicación global en un mundo cada vez más conectado.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global