La Realidad, lo más increíble que tenemos

Google Traductor incorpora 111 nuevos idiomas: Un gran paso para la diversidad lingüística global

Google ha dado un paso gigante en la preservación y promoción de la diversidad lingüística mundial con la incorporación de 111 nuevos idiomas a su popular servicio de traducción

Tecnología29/06/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Google ha dado un paso gigante en la preservación y promoción de la diversidad lingüística mundial con la incorporación de 111 nuevos idiomas a su popular servicio de traducción. Esta expansión, la más grande hasta la fecha, incluye una amplia gama de lenguas y dialectos de Latinoamérica y otras regiones del mundo, demostrando el poder de la inteligencia artificial (IA) para fomentar la inclusión cultural y la comunicación global.

Bitcoin-01-p88sxdoqo53e8tfgchpxklgi5nkwxksv4x4sw3p85kArgentina lidera la adopción de criptomonedas en Latinoamérica: Córdoba se destaca como epicentro

Puntos clave de la expansión:

1. Nuevas adiciones: Entre los idiomas añadidos se encuentran el K'iche' y Ta Yol Mam (Guatemala y México), Náhuatl, Maya, Zapoteco (México), Q'eqchi (México y Belice), y Hunsrik (Brasil).

2. Tecnología innovadora: Google utiliza PaLM 2, su modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM), junto con la traducción automática Zero-Shot para facilitar esta expansión.

3. Preservación cultural: La inclusión de lenguas menos conocidas o en peligro de extinción ayuda a su preservación y promueve su uso en la era digital.

4. Diversidad lingüística en Latinoamérica: 
   - México: 68 lenguas con 364 variantes lingüísticas, habladas por casi 6 millones de personas.
   - Brasil: Más de 150 idiomas, aunque solo el portugués es oficial.

5. Impacto social: Facilita la participación en procesos cívicos y políticos de comunidades locales, fortaleciendo la democracia y la representación inclusiva.

chatGPT_blog_Nominalia-768x432-1OpenAI y ChatGPT: Desafíos y competencia en la carrera por dominar la IA generativa

Desafíos y enfoque de Google:

1. Variaciones lingüísticas: Google prioriza las variedades más utilizadas de cada idioma, reconociendo la imposibilidad de elegir una única versión "correcta".

2. Colaboración con expertos: Trabaja con lingüistas y hablantes nativos para mejorar la precisión y relevancia de las traducciones.

3. Mejora continua: Google se compromete a seguir ampliando el soporte a más variedades gramaticales y reglas ortográficas a medida que avanza la tecnología.

cepo-cambiario-argentina-bitcoin¿Qué implica el Nuevo Esquema Monetario anunciado por Caputo y Bausilli y como impacta en la economía?

El impacto de esta expansión va más allá de la simple traducción. Representa un paso significativo hacia la inclusión digital de comunidades lingüísticas marginadas, facilitando su acceso a la información global y permitiéndoles compartir su cultura con el mundo. Además, esta iniciativa subraya el potencial de la IA para abordar desafíos sociales y culturales complejos.

La ampliación del Traductor de Google no solo beneficia a los hablantes de estas lenguas, sino que también enriquece la experiencia de todos los usuarios, ofreciendo una ventana a la diversidad lingüística y cultural del mundo. A medida que la tecnología continúa evolucionando, podemos esperar que estas herramientas de traducción se vuelvan aún más sofisticadas y precisas, fomentando una comunicación global más inclusiva y diversa.

Esta expansión del Traductor de Google marca un hito importante en la intersección de la tecnología, la cultura y la inclusión social. Demuestra cómo la IA puede ser una herramienta poderosa para preservar y promover la diversidad lingüística, al tiempo que facilita la comunicación global en un mundo cada vez más conectado.

Te puede interesar
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo