Martín Yeza advierte a Milei sobre riesgos institucionales si hubiera quita de apoyo del partido de Macri
La relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de tensión creciente, marcado por advertencias veladas y fracturas internas en el partido fundado por Mauricio Macri
La relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de tensión creciente, marcado por advertencias veladas y fracturas internas en el partido fundado por Mauricio Macri. El diputado nacional Martín Yeza, recién elegido presidente de la Asamblea del PRO, lanzó un mensaje con tono de advertencia al Ejecutivo, subrayando la fragilidad de la situación política actual.
Yeza señaló que "este es un gobierno con minoría institucional" y advirtió que si el PRO decidiera enfocarse más en sus propios intereses que en colaborar con el gobierno, "se podría poner peligrosa la Argentina". Esta declaración refleja la posición delicada en la que se encuentra el partido, oscilando entre el apoyo crítico y la oposición constructiva.
La semana estuvo marcada por gestos de distanciamiento entre Macri y Milei. El PRO difundió un informe crítico sobre la gestión del gobierno, cuestionando el rumbo económico y planteando "más interrogantes que certezas". Además, Macri reclamó públicamente al Ejecutivo que acatara el fallo de la Corte Suprema sobre la devolución de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
Estos movimientos se producen en un contexto de ebullición interna en el PRO. La elección de Yeza como presidente de la Asamblea partidaria evidenció la fractura con el sector liderado por Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad. Los seguidores de Bullrich se retiraron de la reunión en medio de protestas, dejando en claro la profundidad de las divisiones internas.
Yeza también planteó diferencias en materia de política exterior, cuestionando las recientes confrontaciones diplomáticas del gobierno de Milei con varios países. Además, criticó la aparente falta de iniciativa política del Ejecutivo, preguntándose por qué no estaba utilizando las herramientas recientemente concedidas por el Congreso.
El diputado hizo hincapié en la necesidad de renovar y sanear el PRO, alejándose de las peleas internas que, según él, llevaron al partido a quedar tercero en las últimas elecciones presidenciales. Criticó específicamente el enfrentamiento entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta durante las primarias del año pasado, acusándolos de haber provocado divisiones innecesarias entre los dirigentes.
Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de la relación entre el PRO y el gobierno de Milei. Hasta ahora, el partido ha sido un aliado clave, con sus legisladores apoyando iniciativas cruciales como la Ley Bases y el paquete fiscal. Sin embargo, las recientes críticas y advertencias sugieren un posible cambio en esta dinámica.
El panorama político argentino se presenta cada vez más complejo, con un gobierno que necesita apoyo legislativo para avanzar con sus reformas y un PRO que busca redefinir su identidad y su rol en el nuevo escenario. La capacidad de ambas partes para navegar estas aguas turbulentas determinará en gran medida el éxito de las políticas del gobierno y la relevancia futura del PRO en el sistema político argentino.
En última instancia, este episodio revela las dificultades de mantener alianzas políticas en un contexto de profundos cambios y desafíos económicos. La evolución de esta relación será crucial para la gobernabilidad y la implementación de las reformas propuestas por la administración Milei en los próximos meses.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica