Política 13News-Política 05/07/2024

Martín Yeza advierte a Milei sobre riesgos institucionales si hubiera quita de apoyo del partido de Macri

La relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de tensión creciente, marcado por advertencias veladas y fracturas internas en el partido fundado por Mauricio Macri

La relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de tensión creciente, marcado por advertencias veladas y fracturas internas en el partido fundado por Mauricio Macri. El diputado nacional Martín Yeza, recién elegido presidente de la Asamblea del PRO, lanzó un mensaje con tono de advertencia al Ejecutivo, subrayando la fragilidad de la situación política actual.

Yeza señaló que "este es un gobierno con minoría institucional" y advirtió que si el PRO decidiera enfocarse más en sus propios intereses que en colaborar con el gobierno, "se podría poner peligrosa la Argentina". Esta declaración refleja la posición delicada en la que se encuentra el partido, oscilando entre el apoyo crítico y la oposición constructiva.

Hernán Lacunza critica al diagnóstico económico de Milei y adverte sobre valor del dólar

La semana estuvo marcada por gestos de distanciamiento entre Macri y Milei. El PRO difundió un informe crítico sobre la gestión del gobierno, cuestionando el rumbo económico y planteando "más interrogantes que certezas". Además, Macri reclamó públicamente al Ejecutivo que acatara el fallo de la Corte Suprema sobre la devolución de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.

Estos movimientos se producen en un contexto de ebullición interna en el PRO. La elección de Yeza como presidente de la Asamblea partidaria evidenció la fractura con el sector liderado por Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad. Los seguidores de Bullrich se retiraron de la reunión en medio de protestas, dejando en claro la profundidad de las divisiones internas.

Yeza también planteó diferencias en materia de política exterior, cuestionando las recientes confrontaciones diplomáticas del gobierno de Milei con varios países. Además, criticó la aparente falta de iniciativa política del Ejecutivo, preguntándose por qué no estaba utilizando las herramientas recientemente concedidas por el Congreso.

Elon Musk vs. El Mundo: Las Batallas del Multimillonario Contra la Élite Tecnológica en 2024

El diputado hizo hincapié en la necesidad de renovar y sanear el PRO, alejándose de las peleas internas que, según él, llevaron al partido a quedar tercero en las últimas elecciones presidenciales. Criticó específicamente el enfrentamiento entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta durante las primarias del año pasado, acusándolos de haber provocado divisiones innecesarias entre los dirigentes.

Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de la relación entre el PRO y el gobierno de Milei. Hasta ahora, el partido ha sido un aliado clave, con sus legisladores apoyando iniciativas cruciales como la Ley Bases y el paquete fiscal. Sin embargo, las recientes críticas y advertencias sugieren un posible cambio en esta dinámica.

El panorama político argentino se presenta cada vez más complejo, con un gobierno que necesita apoyo legislativo para avanzar con sus reformas y un PRO que busca redefinir su identidad y su rol en el nuevo escenario. La capacidad de ambas partes para navegar estas aguas turbulentas determinará en gran medida el éxito de las políticas del gobierno y la relevancia futura del PRO en el sistema político argentino.

Samsung prevé un aumento del 1500% en beneficios gracias al boom de la IA y los semiconductores

En última instancia, este episodio revela las dificultades de mantener alianzas políticas en un contexto de profundos cambios y desafíos económicos. La evolución de esta relación será crucial para la gobernabilidad y la implementación de las reformas propuestas por la administración Milei en los próximos meses.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad