Martín Yeza advierte a Milei sobre riesgos institucionales si hubiera quita de apoyo del partido de Macri
La relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de tensión creciente, marcado por advertencias veladas y fracturas internas en el partido fundado por Mauricio Macri
La relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de tensión creciente, marcado por advertencias veladas y fracturas internas en el partido fundado por Mauricio Macri. El diputado nacional Martín Yeza, recién elegido presidente de la Asamblea del PRO, lanzó un mensaje con tono de advertencia al Ejecutivo, subrayando la fragilidad de la situación política actual.
Yeza señaló que "este es un gobierno con minoría institucional" y advirtió que si el PRO decidiera enfocarse más en sus propios intereses que en colaborar con el gobierno, "se podría poner peligrosa la Argentina". Esta declaración refleja la posición delicada en la que se encuentra el partido, oscilando entre el apoyo crítico y la oposición constructiva.
La semana estuvo marcada por gestos de distanciamiento entre Macri y Milei. El PRO difundió un informe crítico sobre la gestión del gobierno, cuestionando el rumbo económico y planteando "más interrogantes que certezas". Además, Macri reclamó públicamente al Ejecutivo que acatara el fallo de la Corte Suprema sobre la devolución de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
Estos movimientos se producen en un contexto de ebullición interna en el PRO. La elección de Yeza como presidente de la Asamblea partidaria evidenció la fractura con el sector liderado por Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad. Los seguidores de Bullrich se retiraron de la reunión en medio de protestas, dejando en claro la profundidad de las divisiones internas.
Yeza también planteó diferencias en materia de política exterior, cuestionando las recientes confrontaciones diplomáticas del gobierno de Milei con varios países. Además, criticó la aparente falta de iniciativa política del Ejecutivo, preguntándose por qué no estaba utilizando las herramientas recientemente concedidas por el Congreso.
El diputado hizo hincapié en la necesidad de renovar y sanear el PRO, alejándose de las peleas internas que, según él, llevaron al partido a quedar tercero en las últimas elecciones presidenciales. Criticó específicamente el enfrentamiento entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta durante las primarias del año pasado, acusándolos de haber provocado divisiones innecesarias entre los dirigentes.
Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de la relación entre el PRO y el gobierno de Milei. Hasta ahora, el partido ha sido un aliado clave, con sus legisladores apoyando iniciativas cruciales como la Ley Bases y el paquete fiscal. Sin embargo, las recientes críticas y advertencias sugieren un posible cambio en esta dinámica.
El panorama político argentino se presenta cada vez más complejo, con un gobierno que necesita apoyo legislativo para avanzar con sus reformas y un PRO que busca redefinir su identidad y su rol en el nuevo escenario. La capacidad de ambas partes para navegar estas aguas turbulentas determinará en gran medida el éxito de las políticas del gobierno y la relevancia futura del PRO en el sistema político argentino.
En última instancia, este episodio revela las dificultades de mantener alianzas políticas en un contexto de profundos cambios y desafíos económicos. La evolución de esta relación será crucial para la gobernabilidad y la implementación de las reformas propuestas por la administración Milei en los próximos meses.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"