Política 13News-Política 05/07/2024

Martín Yeza advierte a Milei sobre riesgos institucionales si hubiera quita de apoyo del partido de Macri

La relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de tensión creciente, marcado por advertencias veladas y fracturas internas en el partido fundado por Mauricio Macri

La relación entre el PRO y el gobierno de Javier Milei atraviesa un momento de tensión creciente, marcado por advertencias veladas y fracturas internas en el partido fundado por Mauricio Macri. El diputado nacional Martín Yeza, recién elegido presidente de la Asamblea del PRO, lanzó un mensaje con tono de advertencia al Ejecutivo, subrayando la fragilidad de la situación política actual.

Yeza señaló que "este es un gobierno con minoría institucional" y advirtió que si el PRO decidiera enfocarse más en sus propios intereses que en colaborar con el gobierno, "se podría poner peligrosa la Argentina". Esta declaración refleja la posición delicada en la que se encuentra el partido, oscilando entre el apoyo crítico y la oposición constructiva.

Hernán Lacunza critica al diagnóstico económico de Milei y adverte sobre valor del dólar

La semana estuvo marcada por gestos de distanciamiento entre Macri y Milei. El PRO difundió un informe crítico sobre la gestión del gobierno, cuestionando el rumbo económico y planteando "más interrogantes que certezas". Además, Macri reclamó públicamente al Ejecutivo que acatara el fallo de la Corte Suprema sobre la devolución de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.

Estos movimientos se producen en un contexto de ebullición interna en el PRO. La elección de Yeza como presidente de la Asamblea partidaria evidenció la fractura con el sector liderado por Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad. Los seguidores de Bullrich se retiraron de la reunión en medio de protestas, dejando en claro la profundidad de las divisiones internas.

Yeza también planteó diferencias en materia de política exterior, cuestionando las recientes confrontaciones diplomáticas del gobierno de Milei con varios países. Además, criticó la aparente falta de iniciativa política del Ejecutivo, preguntándose por qué no estaba utilizando las herramientas recientemente concedidas por el Congreso.

Elon Musk vs. El Mundo: Las Batallas del Multimillonario Contra la Élite Tecnológica en 2024

El diputado hizo hincapié en la necesidad de renovar y sanear el PRO, alejándose de las peleas internas que, según él, llevaron al partido a quedar tercero en las últimas elecciones presidenciales. Criticó específicamente el enfrentamiento entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta durante las primarias del año pasado, acusándolos de haber provocado divisiones innecesarias entre los dirigentes.

Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de la relación entre el PRO y el gobierno de Milei. Hasta ahora, el partido ha sido un aliado clave, con sus legisladores apoyando iniciativas cruciales como la Ley Bases y el paquete fiscal. Sin embargo, las recientes críticas y advertencias sugieren un posible cambio en esta dinámica.

El panorama político argentino se presenta cada vez más complejo, con un gobierno que necesita apoyo legislativo para avanzar con sus reformas y un PRO que busca redefinir su identidad y su rol en el nuevo escenario. La capacidad de ambas partes para navegar estas aguas turbulentas determinará en gran medida el éxito de las políticas del gobierno y la relevancia futura del PRO en el sistema político argentino.

Samsung prevé un aumento del 1500% en beneficios gracias al boom de la IA y los semiconductores

En última instancia, este episodio revela las dificultades de mantener alianzas políticas en un contexto de profundos cambios y desafíos económicos. La evolución de esta relación será crucial para la gobernabilidad y la implementación de las reformas propuestas por la administración Milei en los próximos meses.

Te puede interesar

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso