Tecnología 13News-Tecnología 16 de agosto de 2024

Criptonoticias semanales: Desde Restricciones en Venezuela hasta la UEFA Champions League

Desde problemas de acceso en Venezuela hasta nuevas alianzas deportivas, el ecosistema cripto continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso

El mundo de las criptomonedas nunca duerme, y esta semana ha sido particularmente agitada. Desde problemas de acceso en Venezuela hasta nuevas alianzas deportivas, el ecosistema cripto continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso. Aquí te presentamos un resumen de las noticias más impactantes que están dando forma al futuro de las finanzas digitales.

Binance enfrenta obstáculos en Venezuela

El gigante de los exchanges, Binance, se encuentra en el ojo del huracán en Venezuela. La plataforma ha reportado "restricciones de acceso" para sus usuarios en el país sudamericano, sumándose a una lista de servicios digitales que enfrentan dificultades en la región. Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro de las criptomonedas en mercados emergentes y la capacidad de los exchanges para operar en entornos regulatorios complejos.

Silicon Valley en Guerra: ¿Es el trabajo remoto el enemigo de la innovación? La sorprendente verdad revelada

Marathon Digital aumenta sus reservas de Bitcoin

En un movimiento audaz, Marathon Digital, una de las principales empresas mineras de Bitcoin, ha anunciado una adquisición masiva de la criptomoneda líder. Con una inversión de 249 millones de dólares, la compañía ha añadido 4,144 BTC a sus reservas, elevando su total a 25,000 BTC. Esta acción no solo fortalece la posición de Marathon en el mercado, sino que también envía una señal de confianza en el futuro de Bitcoin.

Ecuador reafirma su postura contra las criptomonedas

El Banco Central de Ecuador ha reiterado su prohibición de las criptomonedas en el país, en medio de la controversia generada por la llegada de Worldcoin. Esta decisión subraya la tensión continua entre la innovación financiera y las políticas monetarias tradicionales en América Latina, y podría tener implicaciones significativas para el futuro de las criptomonedas en la región.

Bitcoin experimenta volatilidad tras datos de inflación

El mercado de criptomonedas sigue siendo sensible a los indicadores económicos globales. Tras la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos, el precio de Bitcoin experimentó un repunte momentáneo, alcanzando los 61,809 dólares. Sin embargo, analistas advierten sobre la posibilidad de una caída a niveles de soporte más bajos, recordándonos la naturaleza volátil del mercado cripto.

Presupuesto 2025 Argentina: Milei apunta al déficit cero y fijación de techo de gasto por Ministerio

Binance deslistará seis altcoins

En una movida que sacudió el mercado, Binance anunció el deslistado de seis altcoins: PowerPool, Ellipsis, ForTube, Loom Network, Reef y VGX Token. Esta decisión provocó una caída inmediata en los precios de estas criptomonedas, destacando el poder que tienen los grandes exchanges para influir en el mercado.

MetaMask se aventura en el mundo de los pagos tradicionales

La popular wallet MetaMask está dando un paso audaz hacia la integración con el sistema financiero tradicional. En colaboración con Mastercard y Baanx, han lanzado un piloto para una tarjeta de débito que permitirá gastar directamente desde la wallet MetaMask. Este movimiento podría ser un paso significativo hacia la adopción masiva de criptomonedas.

El CEO de Tether aconseja sobre inversiones seguras

En tiempos de incertidumbre global, Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha recomendado aumentar la exposición a Bitcoin y oro. Esta sugerencia refleja la creciente percepción de Bitcoin como un "oro digital" y un potencial refugio seguro en tiempos de turbulencia económica.

BCRA flexibiliza controles cambiarios: El delicado equilibrio entre blanqueo y riesgo de lista gris del GAFI

Cardano se prepara para un importante hard fork

La comunidad de Cardano está en alerta máxima mientras se prepara para el hard fork Chang. Siete exchanges de criptomonedas ya han confirmado su preparación para este evento, que podría ver a la comunidad tomar el control de una tesorería valorada en 681 millones de dólares.

Inversores latinoamericanos ganan acceso a nuevos activos

Una alianza entre Backed y eNor Securities promete democratizar el acceso a activos del mundo real (RWA) tokenizados para inversores minoristas en América Latina. Esta colaboración podría abrir nuevas oportunidades de inversión en la región, tradicionalmente reservadas para grandes instituciones.

Milei afirma que tiene asegurado el Roll Over de una parte de la deuda del 2025

Crypto.com se une a la UEFA Champions League

En un movimiento que fusiona el mundo de las criptomonedas con el deporte de élite, Crypto.com se ha convertido en sponsor oficial de la UEFA Champions League. Esta asociación no solo aumenta la visibilidad de las criptomonedas en el escenario global, sino que también refuerza la creciente intersección entre las finanzas digitales y el deporte de alto nivel.

El panorama de las criptomonedas sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, con desarrollos que abarcan desde la regulación y la adopción institucional hasta la integración con sistemas financieros tradicionales y alianzas deportivas. Mientras el ecosistema cripto continúa madurando, estas noticias subrayan la creciente influencia y relevancia de las criptomonedas en la economía global. Estamos presenciando una transformación fundamental en la forma en que concebimos y utilizamos el dinero, y cada una de estas noticias es un paso más en ese viaje hacia un futuro financiero descentralizado y digitalizado.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria