
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Desde problemas de acceso en Venezuela hasta nuevas alianzas deportivas, el ecosistema cripto continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso
Tecnología16/08/2024 13News-TecnologíaEl mundo de las criptomonedas nunca duerme, y esta semana ha sido particularmente agitada. Desde problemas de acceso en Venezuela hasta nuevas alianzas deportivas, el ecosistema cripto continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso. Aquí te presentamos un resumen de las noticias más impactantes que están dando forma al futuro de las finanzas digitales.
Binance enfrenta obstáculos en Venezuela
El gigante de los exchanges, Binance, se encuentra en el ojo del huracán en Venezuela. La plataforma ha reportado "restricciones de acceso" para sus usuarios en el país sudamericano, sumándose a una lista de servicios digitales que enfrentan dificultades en la región. Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro de las criptomonedas en mercados emergentes y la capacidad de los exchanges para operar en entornos regulatorios complejos.
Marathon Digital aumenta sus reservas de Bitcoin
En un movimiento audaz, Marathon Digital, una de las principales empresas mineras de Bitcoin, ha anunciado una adquisición masiva de la criptomoneda líder. Con una inversión de 249 millones de dólares, la compañía ha añadido 4,144 BTC a sus reservas, elevando su total a 25,000 BTC. Esta acción no solo fortalece la posición de Marathon en el mercado, sino que también envía una señal de confianza en el futuro de Bitcoin.
Ecuador reafirma su postura contra las criptomonedas
El Banco Central de Ecuador ha reiterado su prohibición de las criptomonedas en el país, en medio de la controversia generada por la llegada de Worldcoin. Esta decisión subraya la tensión continua entre la innovación financiera y las políticas monetarias tradicionales en América Latina, y podría tener implicaciones significativas para el futuro de las criptomonedas en la región.
Bitcoin experimenta volatilidad tras datos de inflación
El mercado de criptomonedas sigue siendo sensible a los indicadores económicos globales. Tras la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos, el precio de Bitcoin experimentó un repunte momentáneo, alcanzando los 61,809 dólares. Sin embargo, analistas advierten sobre la posibilidad de una caída a niveles de soporte más bajos, recordándonos la naturaleza volátil del mercado cripto.
Binance deslistará seis altcoins
En una movida que sacudió el mercado, Binance anunció el deslistado de seis altcoins: PowerPool, Ellipsis, ForTube, Loom Network, Reef y VGX Token. Esta decisión provocó una caída inmediata en los precios de estas criptomonedas, destacando el poder que tienen los grandes exchanges para influir en el mercado.
MetaMask se aventura en el mundo de los pagos tradicionales
La popular wallet MetaMask está dando un paso audaz hacia la integración con el sistema financiero tradicional. En colaboración con Mastercard y Baanx, han lanzado un piloto para una tarjeta de débito que permitirá gastar directamente desde la wallet MetaMask. Este movimiento podría ser un paso significativo hacia la adopción masiva de criptomonedas.
El CEO de Tether aconseja sobre inversiones seguras
En tiempos de incertidumbre global, Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha recomendado aumentar la exposición a Bitcoin y oro. Esta sugerencia refleja la creciente percepción de Bitcoin como un "oro digital" y un potencial refugio seguro en tiempos de turbulencia económica.
Cardano se prepara para un importante hard fork
La comunidad de Cardano está en alerta máxima mientras se prepara para el hard fork Chang. Siete exchanges de criptomonedas ya han confirmado su preparación para este evento, que podría ver a la comunidad tomar el control de una tesorería valorada en 681 millones de dólares.
Inversores latinoamericanos ganan acceso a nuevos activos
Una alianza entre Backed y eNor Securities promete democratizar el acceso a activos del mundo real (RWA) tokenizados para inversores minoristas en América Latina. Esta colaboración podría abrir nuevas oportunidades de inversión en la región, tradicionalmente reservadas para grandes instituciones.
Crypto.com se une a la UEFA Champions League
En un movimiento que fusiona el mundo de las criptomonedas con el deporte de élite, Crypto.com se ha convertido en sponsor oficial de la UEFA Champions League. Esta asociación no solo aumenta la visibilidad de las criptomonedas en el escenario global, sino que también refuerza la creciente intersección entre las finanzas digitales y el deporte de alto nivel.
El panorama de las criptomonedas sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso, con desarrollos que abarcan desde la regulación y la adopción institucional hasta la integración con sistemas financieros tradicionales y alianzas deportivas. Mientras el ecosistema cripto continúa madurando, estas noticias subrayan la creciente influencia y relevancia de las criptomonedas en la economía global. Estamos presenciando una transformación fundamental en la forma en que concebimos y utilizamos el dinero, y cada una de estas noticias es un paso más en ese viaje hacia un futuro financiero descentralizado y digitalizado.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo