Escándalo presidencial: Gobierno arremete contra Alberto Fernández y cuestiona el legado de Cristina Kirchner
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no escatimó palabras al describir lo que considera una "personalidad enferma" del exmandatario, mientras que cuestionó duramente las decisiones políticas de Cristina Kirchner
En medio de una creciente tormenta política, el gobierno de Javier Milei ha lanzado una serie de críticas mordaces contra el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no escatimó palabras al describir lo que considera una "personalidad enferma" del exmandatario, mientras que cuestionó duramente las decisiones políticas de Cristina Kirchner.
El detonante: Un video controvertido
La controversia se intensificó tras la difusión de un nuevo video que muestra a la conductora Tamara Pettinato sentada en el sillón presidencial de la Casa Rosada. En la grabación, se escucha a Alberto Fernández pidiéndole repetidamente que le diga que lo ama, en lo que muchos consideran una falta de respeto a la institución presidencial.
Francos no dudó en expresar su indignación: "Me parece que es una falta de respeto total a las instituciones, a la historia, a los argentinos", declaró en una entrevista radial. El jefe de Gabinete fue más allá, sugiriendo que estas acciones revelan a "alguien que no es consciente de las responsabilidades que tiene".
Cristina Kirchner en la mira
Pero las críticas del gobierno no se limitaron a Alberto Fernández. Guillermo Francos también apuntó sus dardos hacia Cristina Kirchner, cuestionando su reputación como estratega política. "De genia no tuvo nada", afirmó Francos, haciendo referencia a las decisiones electorales de la exvicepresidenta, como la elección de Alberto Fernández y Amado Boudou como compañeros de fórmula.
El funcionario sugirió que Cristina Kirchner está intentando distanciarse de las decisiones políticas tomadas durante su liderazgo, especialmente en lo que respecta a la selección de candidatos presidenciales. "Su actividad para salir de las dificultades electorales es sacar un conejo de la galera y al final el conejo salió mal", sentenció Francos.
La reacción de Milei
El presidente Javier Milei también se sumó a las críticas, aunque de manera más sutil. A través de su cuenta en la red social X, Milei hizo referencia a la decisión de su gobierno de no utilizar el Sillón de Rivadavia durante su mandato, "salvo excepciones, por respeto a los próceres que se han sentado ahí". Esta declaración se interpreta como una crítica directa a las acciones de Alberto Fernández capturadas en el video con Pettinato.
Un escándalo en múltiples frentes
Este nuevo episodio se suma a una serie de controversias que rodean al expresidente Alberto Fernández. Actualmente, enfrenta una causa por violencia de género iniciada por su ex pareja, Fabiola Yañez, lo que ha generado un intenso debate público sobre la conducta del exmandatario tanto en su vida personal como en su rol institucional.
La difusión de estos videos, en particular, ha sido vista por muchos como una falta de respeto a la investidura presidencial. La imagen de Pettinato en el sillón presidencial, bromeando sobre "mandar a matar" al entonces presidente, ha sido considerada por el gobierno actual como una "obscenidad" que contrasta con la seriedad que debería caracterizar al máximo cargo ejecutivo del país.
Implicaciones políticas
Las declaraciones del gobierno de Milei no solo buscan distanciarse de las acciones de la administración anterior, sino que también parecen formar parte de una estrategia más amplia para desacreditar a la oposición. Al cuestionar no solo a Alberto Fernández sino también el legado político de Cristina Kirchner, el gobierno actual parece estar intentando socavar la credibilidad de sus principales adversarios políticos.
Esta táctica podría tener implicaciones significativas para el panorama político argentino. Si bien el gobierno de Milei enfrenta sus propios desafíos, especialmente en el frente económico, estas controversias le brindan una oportunidad para desviar la atención de sus críticos y reforzar su imagen como una alternativa a lo que consideran la "vieja política".
Mientras el escándalo continúa desarrollándose, queda por ver cómo reaccionarán Alberto Fernández y Cristina Kirchner a estas acusaciones. El silencio de ambos frente a las críticas del gobierno actual es notable y podría interpretarse de diversas maneras.
Lo que está claro es que este episodio marca un nuevo capítulo en la turbulenta historia política reciente de Argentina. A medida que el gobierno de Milei busca consolidar su posición, parece decidido a capitalizar los errores y controversias de sus predecesores.
En última instancia, serán los ciudadanos argentinos quienes juzguen la relevancia de estos escándalos frente a los desafíos cotidianos que enfrenta el país. Mientras tanto, el debate sobre el respeto a las instituciones y la conducta apropiada de los líderes políticos continúa ocupando un lugar central en la conversación nacional.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica