Tecnología 13News-Tecnología 11/09/2024

Finanzas Descentralizadas (DeFi) en debate entre legisladores en EEUU

La primera audiencia del Congreso de Estados Unidos sobre Finanzas Descentralizadas (DeFi) ha puesto de manifiesto la profunda división política en torno a esta tecnología emergente

La primera audiencia del Congreso de Estados Unidos sobre Finanzas Descentralizadas (DeFi) ha puesto de manifiesto la profunda división política en torno a esta tecnología emergente. Este evento marca un hito importante en la intersección entre la innovación financiera y la regulación gubernamental.

Movimientos Sociales, Sindicales y Políticos de Izquierda marcha al Congreso por veto a Reforma Jubilatoria. Amplio operativo de Seguridad

Aspectos económicos clave:

1. Potencial transformador: Los defensores de DeFi argumentan que esta tecnología podría reestructurar fundamentalmente los mercados financieros, eliminando intermediarios y reduciendo costos.

2. Inclusión financiera: Se presentó DeFi como una solución para ampliar el acceso a servicios financieros, especialmente para poblaciones desatendidas por el sistema bancario tradicional.

3. Preocupaciones regulatorias: Críticos como el Representante Brad Sherman expresaron inquietudes sobre el uso de DeFi para evasión fiscal y actividades ilícitas, sugiriendo la necesidad de una regulación más estricta.

4. Volatilidad y riesgos para inversores: Se destacaron los peligros potenciales para los inversores debido a la naturaleza volátil y a veces especulativa de los activos cripto.

Batalla legislativa por veto de Milei a la reforma jubilatoria ¿Se fractura bloque de la UCR en Diputados?

Implicaciones políticas:

1. División partidista: La audiencia reveló una clara división entre republicanos, generalmente más favorables a DeFi, y demócratas, más escépticos y preocupados por los riesgos.

2. Desafíos regulatorios: Se cuestionó la capacidad de los organismos reguladores actuales para supervisar eficazmente las plataformas DeFi.

3. Debate sobre libertades individuales: Se mencionó el potencial de DeFi para proteger contra la interferencia gubernamental en las finanzas personales, como en el caso de las protestas en Canadá.

Duelo verbal sin precedentes en el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump

Aspectos tecnológicos:

1. Innovación vs. Regulación: La audiencia subrayó el desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la necesidad de protección al consumidor y estabilidad financiera.

2. Seguridad y hackeos: Se mencionaron incidentes de seguridad, como el hackeo de cuentas en redes sociales para promover tokens fraudulentos, destacando los riesgos cibernéticos asociados con las criptomonedas.

3. Blockchain y tokenización: Se discutió el potencial de estas tecnologías para transformar la infraestructura financiera existente.

Esta audiencia representa un paso importante en el proceso de integración de DeFi en el marco regulatorio de Estados Unidos. La división observada entre los legisladores sugiere que el camino hacia una regulación coherente y equilibrada será complejo y probablemente prolongado.

Claves del Presupuesto 2025: Equilibrio financiero, deuda constante y eliminación financiamiento del BCRA al Tesoro

La industria DeFi se enfrenta ahora al desafío de demostrar su valor y seguridad, mientras los reguladores buscan formas de abordar los riesgos sin sofocar la innovación. El resultado de este debate podría tener implicaciones significativas no solo para el futuro de las finanzas descentralizadas en Estados Unidos, sino también para la posición del país en la carrera global por el liderazgo en tecnología financiera.

Te puede interesar

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria

Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial

El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico

Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033

El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior