Google intensifica la competencia en IA frente a Apple con el lanzamiento de Gemini Live
En un movimiento que intensifica la carrera por la inteligencia artificial (IA) entre los gigantes tecnológicos, Google ha anunciado el lanzamiento de Gemini Live, su nuevo asistente de IA conversacional
En un movimiento que intensifica la carrera por la inteligencia artificial (IA) entre los gigantes tecnológicos, Google ha anunciado el lanzamiento de Gemini Live, su nuevo asistente de IA conversacional. Este anuncio llega apenas unos días después de que Apple presentara su primer iPhone con inteligencia artificial, el iPhone 16, evidenciando la acelerada competencia en el sector de la IA.
Gemini Live, ahora disponible para usuarios de Android de habla inglesa, ofrece capacidades de conversación avanzadas. Aunque la versión completa con todas las funciones de Gemini 1.5 Pro está reservada para usuarios de pago, Google ha decidido ofrecer una versión gratuita, permitiendo a un mayor número de usuarios experimentar con la tecnología antes de considerar la suscripción premium de 20 dólares mensuales.
William Kerwin, analista tecnológico de Morningstar, señala que el timing de Google se está convirtiendo en un patrón reconocible. "Por lo general, Google ha programado sus anuncios últimamente de esta manera, incluso en torno a los lanzamientos del modelo GPT de OpenAI", comentó Kerwin a Business Insider. Este patrón sugiere una estrategia deliberada por parte de Google para mantener su relevancia en las conversaciones sobre IA frente a sus competidores.
La respuesta de Google al iPhone 16 de Apple y la aparente caída en la demanda de este último subraya la intensidad de la competencia en el mercado de la IA. Apple, que tradicionalmente ha sido más cautelosa en sus anuncios sobre IA, despertó un considerable interés en su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de junio, donde incluso reveló una colaboración con OpenAI para mejorar Siri.
Dipanjan Chatterjee, vicepresidente y analista principal de Forrester, sugiere que la frecuencia de estos anuncios está directamente relacionada con la respuesta positiva del mercado bursátil. "Habrá anuncios de IA para dar y regalar" mientras el mercado siga reaccionando favorablemente, indicó Chatterjee.
Jacob Bourne, analista tecnológico de Emarketer, anticipa que esta dinámica continuará: "Podemos esperar ver una cadencia constante de enfrentamientos entre los gigantes tecnológicos a medida que sigan ofreciendo a los consumidores productos mejorados con IA generativa".
El ritmo acelerado de innovación y anuncios en el campo de la IA está haciendo cada vez más difícil para los consumidores mantenerse al día con todos los avances. Sin embargo, las grandes tecnológicas no muestran signos de desaceleración, manteniendo una presión constante por capturar la atención y la cuota de mercado en este sector en rápida evolución.
Este lanzamiento de Google y la reciente presentación de Apple ilustran cómo la IA se está convirtiendo en un campo de batalla crucial para las empresas tecnológicas. Cada anuncio no solo representa un avance tecnológico, sino también un movimiento estratégico en un mercado altamente competitivo donde la percepción de liderazgo en innovación puede tener un impacto significativo en la valoración de la empresa y la preferencia del consumidor.
A medida que la carrera por la IA continúa, es probable que veamos más anuncios y lanzamientos en rápida sucesión. Los consumidores se beneficiarán de esta competencia con acceso a tecnologías cada vez más avanzadas, pero también se enfrentarán al desafío de navegar en un panorama tecnológico en constante cambio. Para las empresas, el reto será no solo innovar, sino también comunicar efectivamente el valor y la diferenciación de sus ofertas de IA en un mercado cada vez más saturado.
Te puede interesar
Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos
El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas