¿Qué es Machine Learning?
¿Qué es Machine Learning?
El Machine Learning (ML) -traducido al español como “Aprendizaje Automático”- es un sub-campo de la Inteligencia Artificial que busca resolver el “cómo construir programas de computadora que mejoran automáticamente adquiriendo experiencia”.
Esta definición indica que el programa que se crea con ML no necesita que el programador indique explícitamente las reglas que debe seguir para lograr su tarea si no que esta mejora automáticamente.
Grandes volúmenes de datos están surgiendo de diversas fuentes en los últimos años y el Aprendizaje Automático relacionado al campo estadístico consiste en extraer y reconocer patrones y tendencias para comprender qué nos dicen los datos. Para ello, se vale de algoritmos que pueden procesar Gigas y/o Terabytes y obtener información útil.
Una Definición Técnica
“A computer program is said to learn from experience E with respect to some class of tasks T and performance measure P, if its performance at tasks in T, as measured by P, improves with experience E.”
La experiencia E hace referencia a grandes volúmenes de datos recolectados (muchas veces el Big Data) para la toma de decisiones T y la forma de medir su desempeño P para comprobar que mejoran con la adquisición de más experiencia.
Aproximación para programadores
Los programadores saben que diversos algoritmos de búsqueda pueden tomar mucho tiempo en resolverse y que cuanto mayor sea el campo de búsqueda crecerán potencialmente las posibilidades de combinación de una respuesta óptima, haciendo que los tiempos de respuesta tiendan al infinito o que tomen más tiempo de lo que un ser humano tolerar (por quedarse sin vida o por impaciencia).
Para poder resolver este tipo de problemas surgen soluciones de tipo heurísticas que intentan dar “intuición” al camino correcto a tomar para resolver un problema. Estos pueden obtener buenos resultados en tiempos menores de procesamiento, pero muchas veces su intuición es arbitraria y pueden llegar a fallar.
Los algoritmos de ML intentan utilizar menos recursos para “entrenar” grandes volúmenes de datos e ir aprendiendo por sí mismos. Podemos subdividir el ML en 2 grandes categorías: Aprendizaje Supervisado o Aprendizaje No Supervisado.
Entre los Algoritmos más utilizados en Inteligencia Artificial encontramos:
- Arboles de Decisión.
- Regresión Lineal.
- Regresión Logística.
- K-Nearest Neighbor.
- PCA (Principal Componen Analysis).
- ·SVM.
- Gaussian Naive Bayes.
- K-Means.
- Redes Neuronales Artificiales.
- Deep Learning.
- Clasificación de imágenes.
En Conclusión
Creo que el Machine Learning es una nueva herramienta clave que posibilitará el desarrollo de un futuro mejor para la sociedad brindando inteligencia a robots, coches y casas. Las Smart Cities, el IOT ya se están volviendo una realidad y también las aplicaciones de Machine Learning en Asistentes como Siri, las recomendaciones de Netflix o Sistemas de Navegación en Drones. Para los ingenieros o informáticos es una disciplina fundamental para ayudar a crear y transitar este nuevo futuro.
Ignacio Manuel Fernandez - Business Analyst Prisma Medios de Pago
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo