Política 13News-Política 19/10/2024

El Presidente Milei Exige Alineación Total a Diplomáticos Argentinos o la renuncia

A través de un documento oficial distribuido por la Cancillería, el mandatario demanda una adhesión inquebrantable a la nueva política exterior del gobierno o, en caso contrario, la renuncia inmediata de aquellos que disientan

En un movimiento sin precedentes que sacude los cimientos de la diplomacia argentina, el presidente Javier Milei ha lanzado un ultimátum al cuerpo diplomático del país. A través de un documento oficial distribuido por la Cancillería, el mandatario demanda una adhesión inquebrantable a la nueva política exterior del gobierno o, en caso contrario, la renuncia inmediata de aquellos que disientan.

Apple entra a competir con Samsung en el mercado de los anillos inteligentes con el "Apple Ring"

Esta acción drástica se produce en un contexto de creciente tensión dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Recientemente, el gobierno removió a Ricardo Lagorio de su puesto como representante argentino ante la ONU y a Leopoldo Sahores del cargo de vicecanciller, señalando una clara intención de reestructurar la diplomacia nacional.

El mensaje presidencial, dirigido individualmente a más de 400 miembros del servicio exterior, fue transmitido a través de la canciller Diana Mondino. En él, Milei cita su propio discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde criticó duramente la Agenda 2030, calificándola como un "programa de gobierno supranacional de corte socialista" que atenta contra la soberanía nacional y los derechos individuales.

¿Cuál es la duda de los analistas económicos sobre el superávit financiero de Milei? El problema del Flujo y el Stock

El presidente enfatiza que la nueva doctrina de política exterior implica un rechazo categórico a cualquier iniciativa que contradiga los valores fundamentales de su administración. En palabras textuales, Milei afirma que "quienes no se encuentren en condiciones de asumir los desafíos que depara el rumbo adoptado en defensa de las ideas de la libertad, deberán dar un paso al costado".

Este giro radical en la política exterior argentina ha generado un ambiente de incertidumbre y malestar en los círculos diplomáticos. Fuentes cercanas al gobierno han expresado su frustración con lo que consideran una alineación ideológica contraria a los principios libertarios, llegando incluso a calificar a algunos funcionarios de carrera como "comunistas".

La decisión de enviar este comunicado fue tomada en una reunión de alto nivel en la Casa Rosada, donde participaron figuras clave como Santiago Caputo, asesor presidencial, y Nahuel Sotelo, secretario de Culto. Este último, en un gesto simbólico, publicó en sus redes sociales una imagen de la resolución presidencial colgada en la puerta de su oficina.

OpenAI quiere revolucionar las aulas con ChatGPT: ¿El Futuro de la Educación con Inteligencia Artificial?

El conflicto no se limita únicamente a cuestiones ideológicas. Existe una disputa en curso relacionada con el impuesto a las Ganancias que afecta al personal diplomático, un tema que ha llegado a instancias judiciales. Además, se ha generado malestar por recientes medidas de austeridad que afectan los gastos de traslado de los diplomáticos en el exterior.

La canciller Mondino, quien ha enfrentado críticas dentro del gobierno durante gran parte del año, parece haber recuperado la confianza presidencial. Milei la elogia en el documento, agradeciéndole su labor a pesar de las tensiones internas que llevaron a la intervención de la cartera por parte de funcionarios cercanos al círculo íntimo del presidente.

Milei habló en cierre del Coloquio de IDEA: Llamado a los empresarios a invertir y explicación del ajuste en "vacaciones"

Este episodio marca un punto de inflexión en la historia diplomática argentina. La exigencia de una alineación total con la visión libertaria del gobierno plantea interrogantes sobre el futuro de la representación internacional del país y la capacidad de mantener una diplomacia profesional y de carrera.

El BCRA aumentó exigencia de encaje mínimo del 15% al 20% para las cauciones bursátiles pasivas y los depósitos en Money Market: ¿Dónde irán los depósitos?

El impacto de esta medida en las relaciones internacionales de Argentina está aún por verse, pero es indudable que generará repercusiones tanto en el ámbito doméstico como en el escenario global. La comunidad diplomática internacional observa con atención este giro radical en la política exterior argentina, mientras que dentro del país crece la incertidumbre sobre el futuro de una institución fundamental para la proyección de los intereses nacionales en el mundo.

Te puede interesar

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares

Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final

El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre

Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco

La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico