La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
Apple entra a competir con Samsung en el mercado de los anillos inteligentes con el "Apple Ring"
La compañía de Cupertino se prepara para lanzar su propio dispositivo en este segmento, siguiendo los pasos de otras marcas especializadas y, más recientemente, de Samsung con su Galaxy Ring
Tecnología19/10/2024 13News-Tecnología

La innovación en el mundo de la tecnología portátil está a punto de dar un salto cualitativo con la entrada de Apple en el mercado de los anillos inteligentes. Según recientes filtraciones y análisis de patentes, la compañía de Cupertino se prepara para lanzar su propio dispositivo en este segmento, siguiendo los pasos de otras marcas especializadas y, más recientemente, de Samsung con su Galaxy Ring.


El interés por los anillos inteligentes ha ido en aumento en los últimos años, pero hasta ahora el mercado estaba dominado por empresas poco conocidas para el gran público. La entrada de Samsung marcó un punto de inflexión, y ahora, con Apple aparentemente lista para sumarse a esta tendencia, el sector podría experimentar un crecimiento exponencial.
Las especificaciones técnicas del supuesto Apple Ring, reveladas por Matt Talks Tech, sugieren que el dispositivo será capaz de ofrecer funcionalidades similares a las de los smartwatches actuales, pero en un formato mucho más compacto y discreto. Entre sus características más destacadas se encuentra la incorporación de sensores avanzados capaces de recopilar una amplia gama de datos biométricos.
Estos sensores permitirían al anillo monitorizar los niveles de actividad física del usuario, su frecuencia cardíaca, los niveles de oxígeno en sangre y otros signos vitales importantes. En esencia, el Apple Ring se perfila como un dispositivo de seguimiento de salud y fitness altamente sofisticado, comparable en muchos aspectos a las capacidades del Apple Watch.
Sin embargo, lo que realmente podría distinguir al Apple Ring de sus competidores y del propio Apple Watch es su autonomía. Se especula que el dispositivo podría ofrecer una duración de batería de al menos una semana con una sola carga, lo que supondría una mejora significativa respecto a la mayoría de los smartwatches actuales.
Es importante destacar que, según las fuentes, el Apple Ring no pretende reemplazar al Apple Watch, sino complementarlo. De hecho, se sugiere que el anillo podría ofrecer mediciones más precisas en ciertos aspectos, trabajando en conjunto con el reloj inteligente para proporcionar un seguimiento de salud y fitness aún más completo y detallado.
Una de las características más intrigantes del supuesto Apple Ring es su capacidad para captar los gestos realizados con la mano. Esta funcionalidad podría abrir un nuevo mundo de posibilidades en términos de interacción con otros dispositivos Apple. Por ejemplo, los usuarios podrían navegar por la interfaz de tvOS o controlar sus iPhones, iPads e incluso Macs con simples gestos y toques en el anillo.
Además de estas capacidades de control gestual, se espera que el Apple Ring integre tecnología NFC para pagos móviles sin contacto a través de Apple Pay. Esto permitiría a los usuarios realizar transacciones de forma rápida y segura con un simple movimiento de la mano.
Otra característica interesante es la inclusión de un motor taptic, similar al que se encuentra en el Apple Watch. Este componente proporcionaría vibraciones sutiles y retroalimentación háptica para notificaciones y alertas, permitiendo una forma discreta pero efectiva de mantenerse conectado.
Un aspecto que podría diferenciar al Apple Ring de otros dispositivos portátiles de la compañía es su supuesta independencia del iPhone. A diferencia del Apple Watch, que requiere una conexión constante con el teléfono para muchas de sus funciones, se especula que el anillo podría funcionar de manera más autónoma. Esto se debe en parte a la ausencia de una pantalla, lo que elimina la necesidad de sincronización en tiempo real de ciertos tipos de datos.
A pesar de todas estas filtraciones y especulaciones, hay dos elementos cruciales sobre los que aún no hay información concreta: el precio y la fecha de lanzamiento del Apple Ring. Sin embargo, algunos analistas se aventuran a hacer estimaciones. Se habla de un posible precio en el rango de 400 a 500 euros, lo que lo situaría en la gama alta del mercado de dispositivos portátiles.
En cuanto a la fecha de lanzamiento, las predicciones apuntan a mediados de 2025 para el anuncio oficial, con una posible llegada al mercado a finales de ese mismo año. Estas fechas, aunque especulativas, se alinean con los típicos ciclos de desarrollo y lanzamiento de productos de Apple.
La entrada de Apple en el mercado de los anillos inteligentes podría tener un impacto significativo en la industria de la tecnología portátil. La compañía tiene un historial de redefinir categorías de productos con sus lanzamientos, como lo hizo con el iPhone en el mercado de los smartphones o el Apple Watch en el de los relojes inteligentes.
Si estas filtraciones resultan ser precisas, el Apple Ring podría representar el siguiente gran paso en la evolución de los dispositivos portátiles, ofreciendo una combinación única de funcionalidades de salud y fitness, control gestual y pagos móviles en un formato increíblemente compacto y discreto.
A medida que se acerca la posible fecha de lanzamiento, es probable que surjan más detalles sobre el Apple Ring. Los entusiastas de la tecnología y los seguidores de Apple estarán sin duda atentos a cualquier anuncio oficial o filtración adicional que pueda arrojar luz sobre este intrigante nuevo dispositivo.
En última instancia, el éxito del Apple Ring dependerá de cómo la compañía logre equilibrar la funcionalidad, la comodidad y la duración de la batería en un dispositivo tan pequeño, y de cómo se integre con el ecosistema más amplio de productos y servicios de Apple. Si logra hacerlo con éxito, podríamos estar ante el nacimiento de una nueva categoría de productos que cambie la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida cotidiana.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
:quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588649_landscape.jpg)
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas