Se levantó el paro de colectivos previsto para el jueves: acuerdo salarial evita nueva paralización del transporte
Una carrera contra el tiempo culminó exitosamente esta noche cuando autoridades gubernamentales, la UTA y empresarios del transporte alcanzaron un acuerdo que evita la paralización de colectivos prevista para mañana en el AMBA
Una carrera contra el tiempo culminó exitosamente esta noche cuando autoridades gubernamentales, la UTA y empresarios del transporte alcanzaron un acuerdo que evita la paralización de colectivos prevista para mañana en el AMBA. La negociación virtual, que se extendió por casi tres horas, logró destrabar un conflicto que amenazaba con profundizar la crisis en el sector.
El subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro, lideró las conversaciones ante la ausencia del titular de la cartera, Julio Cordero. La mesa virtual reunió a representantes de las principales cámaras empresarias del sector: AAETA, CEAP, CTPBA y CEUTUPBA, junto al gremio encabezado por Roberto Fernández.
El panorama inicial parecía complejo. Los empresarios insistían en la necesidad de actualizar subsidios para afrontar aumentos salariales, reclamando un boleto "técnico" de $1.305 desde octubre. Por su parte, el sindicato demandaba un incremento del 25% para los trabajadores.
Franco Mogetta, secretario de Transporte, mantuvo reuniones estratégicas en Casa Rosada con Santiago Caputo y Luis Caputo, aunque inicialmente mantuvo firme la postura de no incrementar subsidios, instando a las empresas a absorber los aumentos salariales.
Las tensiones previas eran evidentes. Las cámaras empresarias habían manifestado el lunes su "imposibilidad material" de afrontar incrementos salariales posteriores a julio 2024, citando "groseros errores de cálculo" en la determinación de sus ingresos.
Sin embargo, cerca de las 20:00 horas, una propuesta gubernamental final logró el consenso necesario. Los detalles del acuerdo emergen como un delicado equilibrio entre las demandas sindicales y las posibilidades empresarias, sin comprometer la política de contención del gasto público.
La resolución del conflicto marca un contraste significativo con el paro general de transporte que afectó hoy al país. Mientras otros sectores mantienen medidas de fuerza, el acuerdo con la UTA demuestra la viabilidad del diálogo en medio de tensiones sociales crecientes.
Te puede interesar
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales