Política 13News-Política 03/11/2024

Elecciones en EEUU marcan el rumbo de la política exterior argentina: Milei evalúa escenarios y realineamientos diplomáticos

Las proyecciones desde la Casa Rosada sugieren que una victoria republicana podría significar beneficios sustanciales para Argentina en términos políticos, comerciales y en las negociaciones con el FMI

El gobierno argentino atraviesa un momento crucial en su política exterior mientras aguarda el desenlace de las elecciones presidenciales estadounidenses, con expectativas particulares ante un posible triunfo de Donald Trump. Las proyecciones desde la Casa Rosada sugieren que una victoria republicana podría significar beneficios sustanciales para Argentina en términos políticos, comerciales y en las negociaciones con el FMI.

Finanzas descentralizadas impulsan adopción masiva de criptomonedas en Europa del Este según informe Chainalysis

La relación personal entre Milei y Trump, que mantienen comunicación directa y han compartido encuentros significativos, se presenta como un potencial activo diplomático. El vínculo se fortaleció durante la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, donde el expresidente estadounidense destacó públicamente al mandatario argentino.

El escenario regional suma relevancia a esta ecuación diplomática. En un continente donde predominan gobiernos de centroizquierda, Argentina podría posicionarse como el principal aliado estadounidense en Sudamérica si Trump resulta victorioso, compartiendo esta orientación política únicamente con Paraguay.

La revolución tecnológica se consolida: Resultados trimestrales revelan el impacto transformador de la nube y la IA

La agenda internacional del gobierno argentino mantiene su dinamismo con visitas programadas de líderes europeos. Emmanuel Macron tiene previsto arribar el 16 de noviembre, seguido por Georgia Meloni entre el 19 y 20 del mismo mes. Además, Milei participará en la cumbre del G20 en Río de Janeiro el 18 de noviembre.

El nombramiento de Gerardo Werthein como nuevo canciller marca un giro en la política exterior. Su asunción adelantada sugiere una reorganización profunda en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con cambios importantes en puestos clave y un realineamiento de las posiciones diplomáticas argentinas, especialmente en temas sensibles como las votaciones en organismos internacionales.

Tecnología blockchain recibe respaldo del Tesoro de EEUU para modernizar el sistema financiero

La salida de Diana Mondino de la cancillería ha generado tensiones con el PRO, principal aliado político del gobierno. El partido considera la política exterior como uno de sus puntos fuertes y observa con preocupación lo que denominan una "purga ideológica" en el cuerpo diplomático.

El nuevo rumbo de la política exterior argentina bajo Werthein apunta a un mayor alineamiento con Estados Unidos e Israel. Este cambio se refleja en la anticipada modificación de la postura argentina respecto a Cuba en próximas votaciones internacionales, pasando de la abstención al rechazo.

El precio de Bitcoin ante un panorama prometedor: CEO de WonderFi analiza el impacto de las políticas monetarias y elecciones de EEUU

Mientras tanto, el gobierno busca cubrir posiciones diplomáticas estratégicas, incluyendo la embajada en Washington, y evalúa opciones para reubicar a Mondino en el servicio exterior o en futuros roles políticos, reconociendo su trayectoria y la necesidad de mantener equilibrios internos en la coalición gobernante.

Te puede interesar

Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial

La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa

Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei

La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles

El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos