Política 13News-Política 03/11/2024

Tensiones políticas en Argentina: Gobierno renegocia recortes presupuestarios mientras busca redefinir su alianza con el PRO

La iniciativa, que incluye la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos y la derogación de las PASO, ha generado fricciones que el Ejecutivo busca subsanar mediante negociaciones

El gobierno nacional enfrenta un momento de ajuste en su relación con el PRO, principal aliado legislativo, mientras impulsa una controversial propuesta de recortes a los gastos políticos vinculada al Presupuesto 2025. La iniciativa, que incluye la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos y la derogación de las PASO, ha generado fricciones que el Ejecutivo busca subsanar mediante negociaciones.

Elecciones en EEUU marcan el rumbo de la política exterior argentina: Milei evalúa escenarios y realineamientos diplomáticos

La Casa Rosada admite una "descoordinación" en el manejo político tras el frustrado anuncio de la propuesta de recortes, que debía ser comunicada por Martín Menem y José Luis Espert. Este episodio evidenció la necesidad de profundizar el diálogo con los aliados antes de avanzar con medidas sensibles para el sistema político.

Las conversaciones entre Santiago Caputo, asesor presidencial, y Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en Diputados, emergen como canal principal para recomponer la relación. La denominada mesa "Marlboro" se ha convertido en un espacio clave de articulación política, reforzada recientemente con encuentros informales entre funcionarios y legisladores.

Finanzas descentralizadas impulsan adopción masiva de criptomonedas en Europa del Este según informe Chainalysis

El PRO mantiene una postura cautelosa frente a las propuestas oficiales. Si bien no rechaza de plano la discusión sobre recortes presupuestarios, muestra resistencia a la eliminación de las PASO y busca alcanzar puntos intermedios en la negociación. Esta posición refleja las tensiones internas del partido y su compleja relación con el gobierno.

La estrategia oficialista parece apuntar a debilitar el liderazgo de Mauricio Macri sobre el PRO, privilegiando negociaciones directas con dirigentes como Diego Santilli. Esta táctica ya mostró resultados en el reciente veto a la Ley de Financiamiento Universitario, donde el gobierno logró mantener cohesionado el respaldo de sus aliados.

La revolución tecnológica se consolida: Resultados trimestrales revelan el impacto transformador de la nube y la IA

El Ejecutivo plantea condiciones claras para la continuidad de la alianza: espera un "apoyo incondicional" del PRO en temas clave como el rechazo al proyecto opositor sobre la Ley de DNU. Las advertencias desde la Casa Rosada sugieren que el respaldo legislativo será determinante para futuras negociaciones electorales.

Para las elecciones de 2025, el gobierno contempla incorporar figuras del PRO a sus listas sin necesidad de un acuerdo formal entre los partidos. Esta "fusión ideológica" que propone Milei no implicaría una alianza electoral tradicional, sino una convergencia pragmática con dirigentes afines.

Tecnología blockchain recibe respaldo del Tesoro de EEUU para modernizar el sistema financiero

Este reordenamiento de las relaciones políticas se da en un contexto de debate sobre el financiamiento universitario, donde el gobierno busca compensar aumentos presupuestarios mediante recortes en otras áreas. La propuesta oficial genera resistencias no solo en la oposición tradicional sino también en sectores de su propia coalición.

El precio de Bitcoin ante un panorama prometedor: CEO de WonderFi analiza el impacto de las políticas monetarias y elecciones de EEUU

La próxima reunión de la mesa legislativa del lunes se presenta como crucial para definir el rumbo de estas negociaciones. El gobierno deberá equilibrar su agenda de reformas con la necesidad de mantener el apoyo de sus aliados, en un delicado ejercicio de construcción política que podría definir el éxito de su gestión.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales