
La lógica del "Ajuste Eterno": Milei exige recortes adicionales para superar meta del FMI
El presidente argentino solicita mayor austeridad ministerial mientras busca alcanzar un superávit del 1,6% del PBI que excede los compromisos internacionales
El presidente argentino solicita mayor austeridad ministerial mientras busca alcanzar un superávit del 1,6% del PBI que excede los compromisos internacionales
Como parte del reciente acuerdo financiero por US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional, la administración de Javier Milei ha asumido el compromiso formal de desmantelar la totalidad de los fondos fiduciarios públicos restantes antes de diciembre de 2025
El equipo económico argentino enfrenta el desafío de incrementar el superávit primario acumulado durante el primer trimestre del año para alcanzar las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
En un contexto económico que comienza a mostrar señales de recuperación, el equipo económico del gobierno argentino anunció resultados fiscales positivos por segundo mes consecutivo
El gobierno argentino dio un nuevo paso en su plan de reforma estatal al transformar el histórico Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima, una medida que allana el camino hacia potenciales privatizaciones
El escenario económico-político argentino atraviesa una fase de transformación estructural que combina elementos de ortodoxia monetaria con una peculiar estrategia de inserción internacional
El fundador de Tesla y SpaceX anunció planes para eliminar completamente varias agencias federales, señalando que las medidas superficiales resultan insuficientes para lograr una reforma sustancial del Estado
En un movimiento significativo para reducir el aparato estatal argentino, el presidente Javier Milei prepara un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que afectará a más de 50 organismos gubernamentales
Un intenso debate técnico entre el Fondo Monetario Internacional y el equipo económico argentino ha emergido respecto a los factores determinantes en la desaceleración inflacionaria durante 2024, revelando distintas interpretaciones sobre la efectividad de las medidas implementadas por la administración Milei
El Fondo Monetario Internacional ha delineado un diagnóstico complejo sobre la transformación económica argentina, reconociendo los logros iniciales del gobierno de Milei mientras señala la necesidad de una recalibración estratégica del programa
Un decreto ejecutivo establece una drástica disminución del 80% en las remuneraciones de los altos funcionarios del organismo recaudador, junto con una significativa reestructuración administrativa que promete generar ahorros superiores a los $121.000 millones durante el presente año
El presidente Javier Milei delineó una ambiciosa agenda de reformas estructurales para 2025, caracterizada por una profundización del ajuste estatal, privatizaciones y una radical simplificación del sistema impositivo
El Ministerio de Economía reportó un superávit financiero de $357.162 millones en noviembre, consolidando una tendencia positiva que marca un punto de inflexión en la gestión fiscal del país
La recta final de las sesiones ordinarias del Congreso encuentra al gobierno de Javier Milei en una compleja situación política respecto al Presupuesto 2025, mientras mantiene una postura inflexible frente a los reclamos de los gobernadores provinciales
La iniciativa, que incluye la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos y la derogación de las PASO, ha generado fricciones que el Ejecutivo busca subsanar mediante negociaciones
Esta iniciativa, que surge tras la reciente salida de Diana Mondino de la Cancillería, busca alinear las remuneraciones diplomáticas con las escalas de la Administración Central
El bisturí oficial muestra sus primeros resultados. Federico Sturzenegger, arquitecto de la transformación estatal, reveló esta mañana que la tijera gubernamental recortó 33.291 puestos públicos desde diciembre, pintando con números concretos la tan anunciada reducción del Estado
El Palacio Libertador vibró con un discurso que confirmó que el presidente Javier Milei no solo mantiene intacto su espíritu combativo, sino que está dispuesto a profundizarlo
La transición hacia ARCA representa principalmente un cambio estructural y jerárquico, trasladando el control del organismo directamente al Ministerio de Economía bajo el mando de Luis Caputo
Esta medida, presentada como un paso hacia la eficiencia y la modernización, conlleva cambios significativos en la estructura, personal y remuneraciones del organismo recaudador
En medio de crecientes tensiones sociales y debates sobre el impacto de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, el director general de la ANSES, Mariano de los Heros, ha encendido una nueva controversia al afirmar que el ajuste sufrido por los jubilados es "una sensación"
El Observatorio de Argentinos por la Educación, en su último informe titulado "Presupuesto educativo nacional 2025", revela datos alarmantes. La inversión nacional en la función "Educación y Cultura" ha sufrido una caída del 40,2% en términos reales
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social
La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes
La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada