Tecnología 13News-Tecnología 04/11/2024

Apple posterga el lanzamiento de Vision Pro económico: La realidad aumentada deberá esperar hasta 2027

La revolución de la realidad aumentada accesible tendrá que esperar. Apple ha confirmado que la versión económica de sus Vision Pro no llegará al mercado hasta, al menos, 2027, manteniendo su estrategia premium en el segmento de la realidad mixta

La revolución de la realidad aumentada accesible tendrá que esperar. Apple ha confirmado que la versión económica de sus Vision Pro no llegará al mercado hasta, al menos, 2027, manteniendo su estrategia premium en el segmento de la realidad mixta. Esta decisión refleja los desafíos tecnológicos y productivos que enfrenta la compañía en su ambición por democratizar la experiencia inmersiva.

Noviembre arranca con fin de blanqueo, baja de tasas, elección en EEUU y desafíos, económicos y políticos, internos y externos

Tim Cook, CEO de Apple, ha defendido el posicionamiento actual de las Vision Pro como un producto pionero destinado a usuarios que desean experimentar hoy la tecnología del mañana. Con un precio de lanzamiento de 3.500 dólares, el dispositivo se mantiene como una propuesta exclusiva que combina realidad aumentada y virtual con tecnología de procesamiento y visualización de última generación.

El reconocido analista Ming-Chi Kuo ha revelado que Apple planea una actualización intermedia de las Vision Pro para 2025, que incorporará el chip Apple M5. Sin embargo, la versión más asequible del dispositivo, esperada por muchos consumidores, no verá la luz hasta después de 2027, evidenciando la complejidad del desarrollo y los desafíos en la optimización de costos.

Israel intensifica operaciones militares contra Hezbollah y Hamas: Captura histórica de alto mando en Líbano

Esta estrategia de Apple podría tener importantes implicaciones en el mercado de la realidad aumentada. Mientras competidores ofrecen alternativas más económicas, la compañía de Cupertino apuesta por mantener la exclusividad y el enfoque premium, orientándose a usuarios de alto poder adquisitivo y aplicaciones empresariales.

La prolongada espera por una versión más accesible podría limitar la adopción masiva de la tecnología Apple en el corto plazo. No obstante, la empresa parece confiar en que su énfasis en la calidad y experiencia de usuario le permitirá mantener su posición de liderazgo en el segmento de alta gama.

Roberto Pereyra Pigerl, creador de escribanodigital.com: "Lo más importante es formar equipos"

Los próximos años serán determinantes para la estrategia de Apple en el mercado de realidad mixta. La compañía deberá equilibrar su compromiso con la excelencia tecnológica y la necesidad de ampliar su base de usuarios, mientras enfrenta un panorama en constante evolución y una creciente competencia en el sector de la realidad aumentada.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial