Apple posterga el lanzamiento de Vision Pro económico: La realidad aumentada deberá esperar hasta 2027
La revolución de la realidad aumentada accesible tendrá que esperar. Apple ha confirmado que la versión económica de sus Vision Pro no llegará al mercado hasta, al menos, 2027, manteniendo su estrategia premium en el segmento de la realidad mixta
La revolución de la realidad aumentada accesible tendrá que esperar. Apple ha confirmado que la versión económica de sus Vision Pro no llegará al mercado hasta, al menos, 2027, manteniendo su estrategia premium en el segmento de la realidad mixta. Esta decisión refleja los desafíos tecnológicos y productivos que enfrenta la compañía en su ambición por democratizar la experiencia inmersiva.
Tim Cook, CEO de Apple, ha defendido el posicionamiento actual de las Vision Pro como un producto pionero destinado a usuarios que desean experimentar hoy la tecnología del mañana. Con un precio de lanzamiento de 3.500 dólares, el dispositivo se mantiene como una propuesta exclusiva que combina realidad aumentada y virtual con tecnología de procesamiento y visualización de última generación.
El reconocido analista Ming-Chi Kuo ha revelado que Apple planea una actualización intermedia de las Vision Pro para 2025, que incorporará el chip Apple M5. Sin embargo, la versión más asequible del dispositivo, esperada por muchos consumidores, no verá la luz hasta después de 2027, evidenciando la complejidad del desarrollo y los desafíos en la optimización de costos.
Esta estrategia de Apple podría tener importantes implicaciones en el mercado de la realidad aumentada. Mientras competidores ofrecen alternativas más económicas, la compañía de Cupertino apuesta por mantener la exclusividad y el enfoque premium, orientándose a usuarios de alto poder adquisitivo y aplicaciones empresariales.
La prolongada espera por una versión más accesible podría limitar la adopción masiva de la tecnología Apple en el corto plazo. No obstante, la empresa parece confiar en que su énfasis en la calidad y experiencia de usuario le permitirá mantener su posición de liderazgo en el segmento de alta gama.
Los próximos años serán determinantes para la estrategia de Apple en el mercado de realidad mixta. La compañía deberá equilibrar su compromiso con la excelencia tecnológica y la necesidad de ampliar su base de usuarios, mientras enfrenta un panorama en constante evolución y una creciente competencia en el sector de la realidad aumentada.
Te puede interesar
La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución
La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital