Milei felicitó a Trump y celebra victoria que anticipa nueva etapa en la relación bilateral
"Felicidades por tu formidable victoria electoral. Ahora, Make America Great Again. Sabes que puedes contar con Argentina", expresó el mandatario argentino a través de sus redes sociales
El presidente Javier Milei fue uno de los primeros líderes mundiales en celebrar la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, señalando el inicio de una nueva era en las relaciones entre ambos países. "Felicidades por tu formidable victoria electoral. Ahora, Make America Great Again. Sabes que puedes contar con Argentina", expresó el mandatario argentino a través de sus redes sociales.
La victoria del candidato republicano, que se impuso sobre Kamala Harris tras conseguir triunfos decisivos en estados clave como Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania, genera importantes expectativas en la Casa Rosada. El vínculo personal entre ambos líderes, forjado durante su encuentro en febrero de 2024, sugiere una potencial alineación estratégica entre Buenos Aires y Washington.
La reacción del gobierno argentino incluyó una intensa actividad en redes sociales, donde funcionarios y aliados celebraron lo que consideran un giro hacia la derecha en el continente americano. El Director de Comunicación Digital del Gobierno compartió una imagen que incluye a Trump, Milei y Nayib Bukele, destacando el fin de "la hegemonía de izquierda que casi destruye el mundo".
El triunfo de Trump, que incluye también la obtención de la mayoría republicana en el Senado gracias a victorias clave en Virginia Occidental y Ohio, podría beneficiar a Argentina en áreas estratégicas, particularmente en las negociaciones con el FMI. La sintonía ideológica entre ambos mandatarios genera expectativas sobre posibles respaldos en materia económica y financiera.
Otros líderes conservadores de la región se sumaron a las felicitaciones. Nayib Bukele y Jair Bolsonaro expresaron su respaldo al presidente electo, con el brasileño sugiriendo que esta victoria debería servir de "inspiración" para su país. Este apoyo regional refleja un realineamiento político en las Américas.
Trump, que pronunció su discurso de victoria en el Centro de Convenciones de Palm Beach, prometió "hacer a Estados Unidos grande nuevamente" y abordó temas cruciales como la crisis fronteriza. Con un 95% del escrutinio completado, el republicano celebró lo que denominó "una victoria política histórica" que redefinirá el rumbo de la política estadounidense.
Este resultado electoral marca un punto de inflexión en las relaciones hemisféricas, con potenciales implicaciones para la política exterior argentina. La afinidad ideológica entre Milei y Trump podría traducirse en respaldos concretos para la agenda económica y política del gobierno argentino, aunque los alcances precisos de esta nueva etapa están aún por definirse.
Te puede interesar
Crisis en alianza PRO-LLA: intendentes abandonan por demandas excesivas
Las tensiones acumuladas durante meses de negociaciones han escalado hasta provocar rupturas definitivas que amenazan la viabilidad misma del entendimiento político diseñado por las cúpulas partidarias
Francos defiende equilibrio fiscal y minimiza crisis Milei-Villarruel
El jefe de Gabinete de la Nación realizó declaraciones durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, donde abordó múltiples tensiones políticas que atraviesa el gobierno libertario
Masivo despido en Procuración del Tesoro por filtraciones de información del caso YPF
Santiago Castro Videla, quien encabeza la institución, ordenó una transformación estructural sin precedentes que reduce significativamente la plantilla laboral y elimina divisiones completas
Francos confirma "crisis política" en el gobierno por enfrentamiento Milei vs Villarruel
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, reconoció públicamente la existencia de una situación crítica al interior del Ejecutivo nacional, caracterizándola como una crisis de naturaleza política que involucra directamente al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel
Justicia exige a Cristina Kirchner pago de 684 mil millones de pesos por caso Vialidad
El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py emitió una resolución judicial que obliga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a ocho personas más condenadas en la causa Vialidad a desembolsar 684 mil millones de pesos como decomiso por las maniobras fraudulentas comprobadas durante el proceso
Milei posterga vetos y busca diálogo con gobernadores en La Rural
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva
Crisis política: Francos intenta moderar tensión Milei-Villarruel
Una profunda fractura en el núcleo del poder ejecutivo argentino se evidenció tras los acontecimientos parlamentarios del jueves, cuando el jefe de Gabinete intentó apaciguar la confrontación desatada entre el mandatario y su segunda en la línea sucesoria
Bullrich dice que Villarruel es "cómplice del kirchnerismo destructor" y le exige frenar sesión opositora en Senado
Una crisis institucional de magnitudes inéditas sacudió el escenario político argentino durante la jornada del 10 de julio, cuando la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dirigió un mensaje público directo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, exigiéndole interrumpir una sesión especial del Senado convocada por la oposición
Guerra por los fondos provinciales: Senadores del PRO y Radicales no avalarían aumento jubilatorio, pero si fondos propios. Kirchnerismo amenaza
La tensión política en el Senado argentino alcanzó un nuevo nivel este jueves cuando la bancada de Unión por la Patria decidió condicionar el apoyo a la iniciativa de incremento de recursos provinciales