Milei felicitó a Trump y celebra victoria que anticipa nueva etapa en la relación bilateral
"Felicidades por tu formidable victoria electoral. Ahora, Make America Great Again. Sabes que puedes contar con Argentina", expresó el mandatario argentino a través de sus redes sociales
El presidente Javier Milei fue uno de los primeros líderes mundiales en celebrar la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, señalando el inicio de una nueva era en las relaciones entre ambos países. "Felicidades por tu formidable victoria electoral. Ahora, Make America Great Again. Sabes que puedes contar con Argentina", expresó el mandatario argentino a través de sus redes sociales.
La victoria del candidato republicano, que se impuso sobre Kamala Harris tras conseguir triunfos decisivos en estados clave como Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania, genera importantes expectativas en la Casa Rosada. El vínculo personal entre ambos líderes, forjado durante su encuentro en febrero de 2024, sugiere una potencial alineación estratégica entre Buenos Aires y Washington.
La reacción del gobierno argentino incluyó una intensa actividad en redes sociales, donde funcionarios y aliados celebraron lo que consideran un giro hacia la derecha en el continente americano. El Director de Comunicación Digital del Gobierno compartió una imagen que incluye a Trump, Milei y Nayib Bukele, destacando el fin de "la hegemonía de izquierda que casi destruye el mundo".
El triunfo de Trump, que incluye también la obtención de la mayoría republicana en el Senado gracias a victorias clave en Virginia Occidental y Ohio, podría beneficiar a Argentina en áreas estratégicas, particularmente en las negociaciones con el FMI. La sintonía ideológica entre ambos mandatarios genera expectativas sobre posibles respaldos en materia económica y financiera.
Otros líderes conservadores de la región se sumaron a las felicitaciones. Nayib Bukele y Jair Bolsonaro expresaron su respaldo al presidente electo, con el brasileño sugiriendo que esta victoria debería servir de "inspiración" para su país. Este apoyo regional refleja un realineamiento político en las Américas.
Trump, que pronunció su discurso de victoria en el Centro de Convenciones de Palm Beach, prometió "hacer a Estados Unidos grande nuevamente" y abordó temas cruciales como la crisis fronteriza. Con un 95% del escrutinio completado, el republicano celebró lo que denominó "una victoria política histórica" que redefinirá el rumbo de la política estadounidense.
Este resultado electoral marca un punto de inflexión en las relaciones hemisféricas, con potenciales implicaciones para la política exterior argentina. La afinidad ideológica entre Milei y Trump podría traducirse en respaldos concretos para la agenda económica y política del gobierno argentino, aunque los alcances precisos de esta nueva etapa están aún por definirse.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires