Milei busca seducir al electorado evangélico antes de elecciones de Octubre
La estrategia electoral de Javier Milei hacia los comicios legislativos incorpora un componente religioso sin precedentes en la política argentina moderna
Durante su participación en un foro internacional junto a exmandatarios de centroderecha, el líder del PRO enfatizó la necesidad de combinar experiencia con liderazgo, advirtiendo sobre las limitaciones de concentrar todo el poder en una única figura
Política05/11/2024 13News-PolíticaMauricio Macri intensificó su estrategia de acercamiento al gobierno de Javier Milei, reclamando un nuevo equilibro en la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. Durante su participación en un foro internacional junto a exmandatarios de centroderecha, el líder del PRO enfatizó la necesidad de combinar experiencia con liderazgo, advirtiendo sobre las limitaciones de concentrar todo el poder en una única figura.
Con un mensaje que equilibra respaldo y advertencia, Macri destacó el rol fundamental de su partido en la aprobación de iniciativas clave del gobierno, como la Ley Bases y el sostenimiento del DNU 70. "El PRO fue protagonista importante para que esto suceda", señaló, recordando el apoyo crucial brindado en momentos legislativos decisivos.
El exmandatario justificó el respaldo a Milei como una decisión basada en principios más que en conveniencia electoral. "Decidimos hacer lo correcto, que es apoyar un cambio que Argentina necesita", afirmó, aunque subrayó la importancia de la experiencia administrativa que su espacio puede aportar al gobierno libertario.
La intervención de Macri revela una estrategia dual: mientras reafirma el compromiso con la agenda de cambio, advierte sobre la necesidad de complementar el liderazgo con equipos experimentados. "Si hay un único liderazgo es un equipo limitado", señaló, en clara referencia a la concentración de poder en el actual gobierno.
El líder del PRO aprovechó para plantear una redefinición en la dinámica de la alianza, sugiriendo que la libertad no debe confundirse con agresión o falta de respeto. Esta observación parece apuntar a moderar el estilo confrontativo que ha caracterizado al gobierno libertario.
La intervención se produce en un momento crítico para ambas fuerzas políticas, mientras negocian un posible acuerdo electoral para el próximo año. Macri busca posicionar al PRO como un socio indispensable que puede aportar tanto apoyo legislativo como capacidad de gestión, basándose en su experiencia gubernamental.
Este movimiento estratégico del expresidente sugiere un intento de reconfigurar la relación con el oficialismo, buscando mayor protagonismo para el PRO mientras mantiene su respaldo a las reformas estructurales propuestas por Milei. La evolución de esta dinámica podría definir el futuro del proyecto de cambio y la conformación de una nueva coalición política en Argentina.
La estrategia electoral de Javier Milei hacia los comicios legislativos incorpora un componente religioso sin precedentes en la política argentina moderna
La Confederación General del Trabajo ha definido su posicionamiento político en medio de las crecientes tensiones internas del justicialismo bonaerense
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
La Confederación General del Trabajo ha definido su posicionamiento político en medio de las crecientes tensiones internas del justicialismo bonaerense
El panorama de las criptomonedas experimenta una transformación institucional sin precedentes durante 2025, marcada por la creciente adopción empresarial de activos digitales como estrategia de diversificación corporativa
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
La cuenta regresiva hacia el 9 de julio marca un momento decisivo en la política comercial internacional, cuando la administración estadounidense implementará un nuevo esquema tarifario que redefine las relaciones económicas globales
El equipo económico nacional enfrenta un escenario complejo en el segundo semestre del año, donde la estabilidad cambiaria emerge como el principal activo electoral del presidente Javier Milei
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social
La estrategia electoral de Javier Milei hacia los comicios legislativos incorpora un componente religioso sin precedentes en la política argentina moderna