¿Cuál será el impacto global del retorno de Trump? Los tres frentes que redefinirán la geopolítica internacional
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero promete transformar el panorama geopolítico global, con tres frentes cruciales que marcarán su segunda presidencia: la guerra en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente y la relación con China
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero promete transformar el panorama geopolítico global, con tres frentes cruciales que marcarán su segunda presidencia: la guerra en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente y la relación con China. El presidente electo enfrenta un mundo significativamente más complejo que durante su primer mandato, caracterizado por un orden multipolar emergente y conflictos internacionales intensificados.
La política exterior trumpista mantiene sus principios fundamentales, según explica Iván Briscoe del Crisis Group. El enfoque transaccional en las relaciones internacionales, la primacía de intereses nacionales sobre instituciones multilaterales y la tendencia a cultivar vínculos con gobiernos autoritarios definirán nuevamente la diplomacia estadounidense.
En el frente ucraniano, Trump promete resolver el conflicto en 24 horas y reevaluar la asistencia militar a Kiev, generando preocupación entre los aliados de la OTAN. Volodímir Zelenski ya busca adaptarse al nuevo escenario, apelando a una retórica de "paz mediante la fortaleza". Sin embargo, Moscú mantiene un cauteloso escepticismo, consciente de la imprevisibilidad del mandatario electo.
Medio Oriente presenta un panorama complejo, con Netanyahu celebrando el regreso de Trump mientras Hamas y Hezbollah minimizan su impacto en el conflicto regional. Los expertos anticipan mayor libertad para Israel en su política de asentamientos, aunque persisten dudas sobre la estrategia estadounidense para contener la expansión del conflicto.
La relación con China emerge como el desafío estratégico fundamental. Trump probablemente reavive su guerra comercial, con promesas de nuevos aranceles y una competencia geopolítica intensificada. Beijing responde con llamados a la "coexistencia pacífica", aunque analistas anticipan tensiones crecientes que podrían extenderse a América Latina y África.
Esta nueva configuración del poder global bajo Trump refleja un mundo más fragmentado y competitivo, donde Estados Unidos deberá navegar entre alianzas tradicionales debilitadas y nuevos polos de poder emergentes. El éxito de su segundo mandato dependerá de su capacidad para gestionar estas dinámicas complejas mientras mantiene la hegemonía estadounidense.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker