La Realidad, lo más increíble que tenemos

¿Cuál será el impacto global del retorno de Trump? Los tres frentes que redefinirán la geopolítica internacional

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero promete transformar el panorama geopolítico global, con tres frentes cruciales que marcarán su segunda presidencia: la guerra en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente y la relación con China

Internacional07/11/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero promete transformar el panorama geopolítico global, con tres frentes cruciales que marcarán su segunda presidencia: la guerra en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente y la relación con China. El presidente electo enfrenta un mundo significativamente más complejo que durante su primer mandato, caracterizado por un orden multipolar emergente y conflictos internacionales intensificados.

YPF-Loretta-Preska-1EEUU apoya a Argentina en caso YPF: Departamento de Justicia rechaza pretensión de Burford sobre acciones petroleras

La política exterior trumpista mantiene sus principios fundamentales, según explica Iván Briscoe del Crisis Group. El enfoque transaccional en las relaciones internacionales, la primacía de intereses nacionales sobre instituciones multilaterales y la tendencia a cultivar vínculos con gobiernos autoritarios definirán nuevamente la diplomacia estadounidense.

En el frente ucraniano, Trump promete resolver el conflicto en 24 horas y reevaluar la asistencia militar a Kiev, generando preocupación entre los aliados de la OTAN. Volodímir Zelenski ya busca adaptarse al nuevo escenario, apelando a una retórica de "paz mediante la fortaleza". Sin embargo, Moscú mantiene un cauteloso escepticismo, consciente de la imprevisibilidad del mandatario electo.

Milei-y-TrumpMilei viajará a EEUU para reunión histórica con Trump: Primer encuentro presidencial tras victoria republicana

Medio Oriente presenta un panorama complejo, con Netanyahu celebrando el regreso de Trump mientras Hamas y Hezbollah minimizan su impacto en el conflicto regional. Los expertos anticipan mayor libertad para Israel en su política de asentamientos, aunque persisten dudas sobre la estrategia estadounidense para contener la expansión del conflicto.

La relación con China emerge como el desafío estratégico fundamental. Trump probablemente reavive su guerra comercial, con promesas de nuevos aranceles y una competencia geopolítica intensificada. Beijing responde con llamados a la "coexistencia pacífica", aunque analistas anticipan tensiones crecientes que podrían extenderse a América Latina y África.

268d0bbad23b8eb2ac3dd8f262715a7bLa revolución electoral de Trump: Cómo el voto latino y la crisis económica redibujaron el mapa político de EEUU

Esta nueva configuración del poder global bajo Trump refleja un mundo más fragmentado y competitivo, donde Estados Unidos deberá navegar entre alianzas tradicionales debilitadas y nuevos polos de poder emergentes. El éxito de su segundo mandato dependerá de su capacidad para gestionar estas dinámicas complejas mientras mantiene la hegemonía estadounidense.

Te puede interesar
Lo más visto
como-funciona-inflacion-768x475

Fin del Cepo: ¿Que está pasando con los precios?

13News-Economía
Economía19/04/2025

La primera semana tras el levantamiento de las restricciones cambiarias muestra un panorama de ajustes en  precios contenidos, aunque especialistas alertan sobre potenciales presiones inflacionarias en los próximos meses

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email