Política 13News-Política 07/11/2024

Falta de respuesta a gobernadores tensiona relación entre el PRO y La Libertad Avanza: La alianza política enfrenta su primer desafío serio

Lo que meses atrás parecía un camino inevitable hacia la unificación, ahora enfrenta obstáculos surgidos de pujas por liderazgos, distribución de cargos y respuestas pendientes a demandas de gobernadores

La relación entre el PRO y La Libertad Avanza atraviesa un momento de enfriamiento, poniendo en duda las expectativas de una confluencia electoral para 2025. Lo que meses atrás parecía un camino inevitable hacia la unificación, ahora enfrenta obstáculos surgidos de pujas por liderazgos, distribución de cargos y respuestas pendientes a demandas de gobernadores.

La Fed se prepara para bajar tasas tras victoria de Trump: El impacto en mercados emergentes y Argentina

El distanciamiento se materializa en el condicionamiento del apoyo al Presupuesto 2025, vinculándolo a la respuesta del presidente Milei a los reclamos de gobernadores del PRO. Aunque fuentes cercanas al partido amarillo caracterizan la situación como un impasse temporal, la ausencia de Cristian Ritondo, principal interlocutor junto a Mauricio Macri, por su viaje como veedor electoral a Estados Unidos, complica el diálogo.

¿Cuál será el impacto global del retorno de Trump? Los tres frentes que redefinirán la geopolítica internacional

Macri ha elevado el tono de sus intervenciones públicas, cuestionando la falta de fluidez en la fusión propuesta por Milei y advirtiendo sobre los riesgos de un liderazgo único. Sus recientes apariciones en medios y foros sugieren una estrategia deliberada para marcar diferencias mientras mantiene el apoyo legislativo al gobierno.

La estrategia del PRO, bajo la conducción de Macri, busca un delicado equilibrio entre colaborar con la gobernabilidad y preservar su identidad partidaria de cara a las elecciones 2025. Esta posición refleja la necesidad de mantener visibilidad política independientemente de si compiten en alianza con La Libertad Avanza o por separado.

EEUU apoya a Argentina en caso YPF: Departamento de Justicia rechaza pretensión de Burford sobre acciones petroleras

El malestar se intensifica por la falta de respuesta gubernamental a las demandas de gobernadores e intendentes del PRO, y la suspensión de reuniones regulares en Casa Rosada. Sin embargo, referentes del partido intentan moderar la confrontación, recordando que la relación ha superado momentos más críticos.

Milei viajará a EEUU para reunión histórica con Trump: Primer encuentro presidencial tras victoria republicana

Este enfriamiento en las relaciones marca un punto de inflexión en la dinámica política oficialista, donde la construcción de alianzas enfrenta el desafío de conciliar liderazgos fuertes y demandas territoriales en un contexto de transformación política.

Te puede interesar

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones

El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre

Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja

El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales

Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados

Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense

Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral

El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez