Internacional 13News-Internacional 08/11/2024

Moscú enfría el optimismo de Trump: El Kremlin descarta una solución rápida para la guerra con Ucrania

El Kremlin ha puesto en duda las ambiciosas promesas de Donald Trump de resolver el conflicto ucraniano en 24 horas, calificándolas como "exageradas", en lo que representa el primer intercambio diplomático indirecto entre Moscú y el presidente electo estadounidense

El Kremlin ha puesto en duda las ambiciosas promesas de Donald Trump de resolver el conflicto ucraniano en 24 horas, calificándolas como "exageradas", en lo que representa el primer intercambio diplomático indirecto entre Moscú y el presidente electo estadounidense. A través de su portavoz Dmitry Peskov, Rusia envió un mensaje que combina escepticismo con una cautelosa apertura al diálogo.

¿Por qué la regulación de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) podría ser clave para su adopción masiva?

"Ciertamente, no hay nada que pueda curar este problema de la noche a la mañana", declaró Peskov, estableciendo un tono realista frente a las declaraciones de campaña de Trump, quien repetidamente aseguró que podría poner fin a la guerra en un día. El conflicto, que se aproxima a su tercer aniversario en febrero de 2025, ha demostrado ser más complejo que las simplificaciones electorales.

Sin embargo, Moscú ha dejado entrever una disposición al diálogo con la futura administración Trump. "Si la nueva administración va a buscar la paz, no la continuación de la guerra, será mejor", señaló Peskov, aunque advirtió que Rusia "sacará conclusiones basadas en pasos concretos y palabras concretas", sugiriendo una postura de cautela constructiva.

¿Qué pasará con Aerolíneas Argentinas?: Plan de liquidación si fracasa el diálogo con los gremios

La victoria electoral de Trump ha generado un reajuste en las relaciones bilaterales. Vladimir Putin no tardó en felicitar al republicano por su triunfo sobre Kamala Harris, y sorprendentemente elogió su valentía durante el atentado sufrido en Pennsylvania en julio. "Su comportamiento en el momento del atentado contra su vida me causó impresión. Resultó ser una persona valiente", manifestó Putin durante un encuentro en el Club de Debate de Valdái.

La posibilidad de un contacto directo entre ambos líderes antes de la toma de posesión el 20 de enero de 2025 no ha sido descartada por el Kremlin. Peskov confirmó que Trump había expresado su intención de comunicarse con Putin antes de la investidura oficial, aunque aclaró que aún no se han iniciado los preparativos formales para una reunión.

"Fallamos a la comunidad judía durante la Segunda Guerra Mundial, y anoche fallamos de nuevo": El rey Guillermo reconoce un nuevo fracaso ante la violencia antisemita

El escenario geopolítico muestra signos de transformación ante el inminente regreso de Trump a la Casa Blanca. Su postura crítica hacia el financiamiento estadounidense a Ucrania y su promesa de buscar una resolución rápida al conflicto marcan un potencial giro en la política exterior americana. No obstante, el Kremlin parece adoptar una postura de prudente optimismo.

El último encuentro significativo entre ambos mandatarios se remonta a la cumbre de Helsinki en julio de 2018, un precedente que cobra nueva relevancia en el contexto actual. La evolución de esta relación bilateral podría redefinir no solo el futuro del conflicto ucraniano sino también el equilibrio de poder global en los próximos años.

Mar-a-Lago se prepara para encuentro histórico: Milei y Trump consolidarán alianza estratégica regional

A pesar del aparente deshielo en las relaciones, Moscú mantiene una postura pragmática. El énfasis de Peskov en la necesidad de "pasos concretos" sugiere que Rusia espera ver acciones tangibles más allá de la retórica electoral antes de comprometerse con cambios sustanciales en su posición sobre Ucrania.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa