Ceo de Nvidia, Jensen Huang, predice un salto "de un millón" en potencia computacional para 2034
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha lanzado una de las predicciones más audaces en la historia de la computación: la potencia de cálculo se multiplicará por un millón en los próximos diez años
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha lanzado una de las predicciones más audaces en la historia de la computación: la potencia de cálculo se multiplicará por un millón en los próximos diez años. Esta declaración, realizada durante una conferencia en Atlanta, desafía el creciente escepticismo sobre los límites del desarrollo en inteligencia artificial.
Huang, al frente de la empresa que recientemente se convirtió en la más valiosa del mundo, basa su predicción en un crecimiento anual del 400% en capacidad computacional. Esta progresión exponencial contradice los recientes informes sobre el estancamiento en el desarrollo de modelos de IA, incluyendo las dificultades reportadas en OpenAI con su próxima generación de sistemas.
El debate sobre las leyes de escalado en IA ha tomado un nuevo giro con estas declaraciones. Mientras algunos laboratorios de Silicon Valley reportan una desaceleración en las mejoras de rendimiento, Huang argumenta que estas leyes no solo aplican al entrenamiento de modelos sino también a la "inferencia" - la capacidad de los sistemas de IA para procesar y responder consultas en tiempo real.
La postura de Nvidia contrasta notablemente con las recientes declaraciones de Ilya Sutskever, ex científico jefe de OpenAI, quien sugirió un estancamiento en la fase de "preentrenamiento" de la IA. Este debate refleja una división creciente en la industria sobre el futuro del desarrollo tecnológico.
Las implicaciones de esta predicción son profundas. Un aumento de un millón de veces en la potencia computacional transformaría radicalmente no solo la IA sino toda la infraestructura tecnológica global. Nvidia, como principal proveedor de GPUs para el desarrollo de IA, se posiciona estratégicamente ante esta revolución anticipada.
Sin embargo, la predicción de Huang plantea preguntas críticas: ¿Son sostenibles estos niveles de crecimiento? ¿Qué implicaciones tendría para el consumo energético y la infraestructura global? ¿Está la industria preparada para gestionar un salto tecnológico de tal magnitud?
La respuesta podría encontrarse en la propia hoja de ruta de Nvidia, que según Huang, se acelerará para "seguir el ritmo de las demandas de escalado de entrenamiento e inferencia". Esta visión sugiere que la empresa no solo prevé este crecimiento sino que está activamente trabajando para hacerlo realidad.
Mientras la industria debate estos pronósticos, una cosa es clara: estamos en un punto de inflexión en el desarrollo tecnológico, donde las predicciones más audaces compiten con las limitaciones prácticas del presente. El tiempo dirá si la visión de Huang representa el futuro real de la computación o si los desafíos actuales marcarán un ritmo más moderado de progreso.
Te puede interesar
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes