Ceo de Nvidia, Jensen Huang, predice un salto "de un millón" en potencia computacional para 2034
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha lanzado una de las predicciones más audaces en la historia de la computación: la potencia de cálculo se multiplicará por un millón en los próximos diez años
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha lanzado una de las predicciones más audaces en la historia de la computación: la potencia de cálculo se multiplicará por un millón en los próximos diez años. Esta declaración, realizada durante una conferencia en Atlanta, desafía el creciente escepticismo sobre los límites del desarrollo en inteligencia artificial.
Huang, al frente de la empresa que recientemente se convirtió en la más valiosa del mundo, basa su predicción en un crecimiento anual del 400% en capacidad computacional. Esta progresión exponencial contradice los recientes informes sobre el estancamiento en el desarrollo de modelos de IA, incluyendo las dificultades reportadas en OpenAI con su próxima generación de sistemas.
El debate sobre las leyes de escalado en IA ha tomado un nuevo giro con estas declaraciones. Mientras algunos laboratorios de Silicon Valley reportan una desaceleración en las mejoras de rendimiento, Huang argumenta que estas leyes no solo aplican al entrenamiento de modelos sino también a la "inferencia" - la capacidad de los sistemas de IA para procesar y responder consultas en tiempo real.
La postura de Nvidia contrasta notablemente con las recientes declaraciones de Ilya Sutskever, ex científico jefe de OpenAI, quien sugirió un estancamiento en la fase de "preentrenamiento" de la IA. Este debate refleja una división creciente en la industria sobre el futuro del desarrollo tecnológico.
Las implicaciones de esta predicción son profundas. Un aumento de un millón de veces en la potencia computacional transformaría radicalmente no solo la IA sino toda la infraestructura tecnológica global. Nvidia, como principal proveedor de GPUs para el desarrollo de IA, se posiciona estratégicamente ante esta revolución anticipada.
Sin embargo, la predicción de Huang plantea preguntas críticas: ¿Son sostenibles estos niveles de crecimiento? ¿Qué implicaciones tendría para el consumo energético y la infraestructura global? ¿Está la industria preparada para gestionar un salto tecnológico de tal magnitud?
La respuesta podría encontrarse en la propia hoja de ruta de Nvidia, que según Huang, se acelerará para "seguir el ritmo de las demandas de escalado de entrenamiento e inferencia". Esta visión sugiere que la empresa no solo prevé este crecimiento sino que está activamente trabajando para hacerlo realidad.
Mientras la industria debate estos pronósticos, una cosa es clara: estamos en un punto de inflexión en el desarrollo tecnológico, donde las predicciones más audaces compiten con las limitaciones prácticas del presente. El tiempo dirá si la visión de Huang representa el futuro real de la computación o si los desafíos actuales marcarán un ritmo más moderado de progreso.
Te puede interesar
Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales