Política 13News-Política 25/11/2024

Uruguay: Orsi tiende puentes con Milei y promete relación pragmática con Argentina

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, marcó el tono de una nueva era en las relaciones bilaterales con Argentina al enfatizar la necesidad de construir vínculos sólidos más allá de las diferencias ideológicas con Javier Milei

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, marcó el tono de una nueva era en las relaciones bilaterales con Argentina al enfatizar la necesidad de construir vínculos sólidos más allá de las diferencias ideológicas con Javier Milei. "La relación tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance", declaró el líder del Frente Amplio en su primera entrevista tras su victoria electoral.

El Plan para Desmantelar el Imperio Chrome: Los 3.000 Millones de Usuarios que Google Podría Perder

La contundente victoria de Orsi, quien alcanzó el 49% de los votos frente al 27% del candidato oficialista Álvaro Delgado, marca el regreso de la izquierda al poder en Uruguay tras el interregno conservador de Luis Lacalle Pou. Sin embargo, el nuevo mandatario apostó por un mensaje pragmático que prioriza los intereses regionales sobre las diferencias políticas.

Los USD 6.000 Millones que Mantienen Vivo el Cepo: El Último Obstáculo para la Libertad Cambiaria

El presidente electo destacó como señal positiva el anuncio de Milei sobre el dragado de la hidrovía Paraná-Paraguay, subrayando que en las relaciones internacionales "no es mucho lo que hay que inventar en la región". Orsi recordó que la historia demuestra que la afinidad ideológica no garantiza buenas relaciones, citando los conflictos entre Kirchner y Vázquez por las plantas de celulosa.

Urnas Inquietas: La Victoria de Orsi y el Espejo para la Política Argentina

La respuesta argentina fue inmediata. La Cancillería felicitó al pueblo uruguayo por su "ejemplar jornada cívica" y ratificó el compromiso de fortalecer la agenda compartida, mensaje que Milei respaldó públicamente. El gesto sugiere una disposición mutua para construir una relación basada en intereses comunes.

Pragmatismo y Desafíos: El Uruguay de Orsi Frente a una Nueva Era Regional

Los próximos meses serán cruciales para establecer las bases de esta nueva etapa. Orsi anticipó su intención de reunirse con Milei antes de asumir en marzo, posiblemente durante la próxima cumbre del Mercosur en Montevideo, donde participará por invitación de Lacalle Pou.

Éxito Financiero y Alerta Social: Los Dos Rostros de la Economía Argentina 2025

El resultado electoral refleja un Uruguay dividido, con el bloque oficialista sumando 47% en total, casi igualando el apoyo al Frente Amplio. Esta polarización hace más relevante el llamado de Orsi a priorizar el "sentido común" en las relaciones internacionales.

El Pragmatismo se Impone: Milei Tiende Puentes con el Nuevo Gobierno de Izquierda en Uruguay

La victoria de Orsi, que marca el regreso del Frente Amplio tras las administraciones de Tabaré Vázquez y José Mujica, sugiere un nuevo equilibrio regional. Su enfoque pragmático hacia Argentina podría establecer un modelo de coexistencia productiva entre gobiernos ideológicamente opuestos pero comprometidos con intereses regionales comunes.

El Frente Amplio Reconquista Uruguay: El Profesor de Historia que Venció a la Derecha

Este momento político ofrece una oportunidad única para redefinir las relaciones bilaterales sobre bases pragmáticas, superando las divisiones ideológicas que históricamente han complicado la integración regional. La disposición de ambos líderes para priorizar la cooperación sobre la confrontación podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y Uruguay.

Te puede interesar

Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial

La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa

Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei

La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles

El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos