Política 13News-Política 25/11/2024

Uruguay: Orsi tiende puentes con Milei y promete relación pragmática con Argentina

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, marcó el tono de una nueva era en las relaciones bilaterales con Argentina al enfatizar la necesidad de construir vínculos sólidos más allá de las diferencias ideológicas con Javier Milei

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, marcó el tono de una nueva era en las relaciones bilaterales con Argentina al enfatizar la necesidad de construir vínculos sólidos más allá de las diferencias ideológicas con Javier Milei. "La relación tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance", declaró el líder del Frente Amplio en su primera entrevista tras su victoria electoral.

El Plan para Desmantelar el Imperio Chrome: Los 3.000 Millones de Usuarios que Google Podría Perder

La contundente victoria de Orsi, quien alcanzó el 49% de los votos frente al 27% del candidato oficialista Álvaro Delgado, marca el regreso de la izquierda al poder en Uruguay tras el interregno conservador de Luis Lacalle Pou. Sin embargo, el nuevo mandatario apostó por un mensaje pragmático que prioriza los intereses regionales sobre las diferencias políticas.

Los USD 6.000 Millones que Mantienen Vivo el Cepo: El Último Obstáculo para la Libertad Cambiaria

El presidente electo destacó como señal positiva el anuncio de Milei sobre el dragado de la hidrovía Paraná-Paraguay, subrayando que en las relaciones internacionales "no es mucho lo que hay que inventar en la región". Orsi recordó que la historia demuestra que la afinidad ideológica no garantiza buenas relaciones, citando los conflictos entre Kirchner y Vázquez por las plantas de celulosa.

Urnas Inquietas: La Victoria de Orsi y el Espejo para la Política Argentina

La respuesta argentina fue inmediata. La Cancillería felicitó al pueblo uruguayo por su "ejemplar jornada cívica" y ratificó el compromiso de fortalecer la agenda compartida, mensaje que Milei respaldó públicamente. El gesto sugiere una disposición mutua para construir una relación basada en intereses comunes.

Pragmatismo y Desafíos: El Uruguay de Orsi Frente a una Nueva Era Regional

Los próximos meses serán cruciales para establecer las bases de esta nueva etapa. Orsi anticipó su intención de reunirse con Milei antes de asumir en marzo, posiblemente durante la próxima cumbre del Mercosur en Montevideo, donde participará por invitación de Lacalle Pou.

Éxito Financiero y Alerta Social: Los Dos Rostros de la Economía Argentina 2025

El resultado electoral refleja un Uruguay dividido, con el bloque oficialista sumando 47% en total, casi igualando el apoyo al Frente Amplio. Esta polarización hace más relevante el llamado de Orsi a priorizar el "sentido común" en las relaciones internacionales.

El Pragmatismo se Impone: Milei Tiende Puentes con el Nuevo Gobierno de Izquierda en Uruguay

La victoria de Orsi, que marca el regreso del Frente Amplio tras las administraciones de Tabaré Vázquez y José Mujica, sugiere un nuevo equilibrio regional. Su enfoque pragmático hacia Argentina podría establecer un modelo de coexistencia productiva entre gobiernos ideológicamente opuestos pero comprometidos con intereses regionales comunes.

El Frente Amplio Reconquista Uruguay: El Profesor de Historia que Venció a la Derecha

Este momento político ofrece una oportunidad única para redefinir las relaciones bilaterales sobre bases pragmáticas, superando las divisiones ideológicas que históricamente han complicado la integración regional. La disposición de ambos líderes para priorizar la cooperación sobre la confrontación podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y Uruguay.

Te puede interesar

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares

Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final

El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre

Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco

La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico