Política 13News-Política 25/11/2024

Uruguay: Orsi tiende puentes con Milei y promete relación pragmática con Argentina

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, marcó el tono de una nueva era en las relaciones bilaterales con Argentina al enfatizar la necesidad de construir vínculos sólidos más allá de las diferencias ideológicas con Javier Milei

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, marcó el tono de una nueva era en las relaciones bilaterales con Argentina al enfatizar la necesidad de construir vínculos sólidos más allá de las diferencias ideológicas con Javier Milei. "La relación tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance", declaró el líder del Frente Amplio en su primera entrevista tras su victoria electoral.

El Plan para Desmantelar el Imperio Chrome: Los 3.000 Millones de Usuarios que Google Podría Perder

La contundente victoria de Orsi, quien alcanzó el 49% de los votos frente al 27% del candidato oficialista Álvaro Delgado, marca el regreso de la izquierda al poder en Uruguay tras el interregno conservador de Luis Lacalle Pou. Sin embargo, el nuevo mandatario apostó por un mensaje pragmático que prioriza los intereses regionales sobre las diferencias políticas.

Los USD 6.000 Millones que Mantienen Vivo el Cepo: El Último Obstáculo para la Libertad Cambiaria

El presidente electo destacó como señal positiva el anuncio de Milei sobre el dragado de la hidrovía Paraná-Paraguay, subrayando que en las relaciones internacionales "no es mucho lo que hay que inventar en la región". Orsi recordó que la historia demuestra que la afinidad ideológica no garantiza buenas relaciones, citando los conflictos entre Kirchner y Vázquez por las plantas de celulosa.

Urnas Inquietas: La Victoria de Orsi y el Espejo para la Política Argentina

La respuesta argentina fue inmediata. La Cancillería felicitó al pueblo uruguayo por su "ejemplar jornada cívica" y ratificó el compromiso de fortalecer la agenda compartida, mensaje que Milei respaldó públicamente. El gesto sugiere una disposición mutua para construir una relación basada en intereses comunes.

Pragmatismo y Desafíos: El Uruguay de Orsi Frente a una Nueva Era Regional

Los próximos meses serán cruciales para establecer las bases de esta nueva etapa. Orsi anticipó su intención de reunirse con Milei antes de asumir en marzo, posiblemente durante la próxima cumbre del Mercosur en Montevideo, donde participará por invitación de Lacalle Pou.

Éxito Financiero y Alerta Social: Los Dos Rostros de la Economía Argentina 2025

El resultado electoral refleja un Uruguay dividido, con el bloque oficialista sumando 47% en total, casi igualando el apoyo al Frente Amplio. Esta polarización hace más relevante el llamado de Orsi a priorizar el "sentido común" en las relaciones internacionales.

El Pragmatismo se Impone: Milei Tiende Puentes con el Nuevo Gobierno de Izquierda en Uruguay

La victoria de Orsi, que marca el regreso del Frente Amplio tras las administraciones de Tabaré Vázquez y José Mujica, sugiere un nuevo equilibrio regional. Su enfoque pragmático hacia Argentina podría establecer un modelo de coexistencia productiva entre gobiernos ideológicamente opuestos pero comprometidos con intereses regionales comunes.

El Frente Amplio Reconquista Uruguay: El Profesor de Historia que Venció a la Derecha

Este momento político ofrece una oportunidad única para redefinir las relaciones bilaterales sobre bases pragmáticas, superando las divisiones ideológicas que históricamente han complicado la integración regional. La disposición de ambos líderes para priorizar la cooperación sobre la confrontación podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y Uruguay.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad