Política 13News-Política 04/12/2024

Detienen al senador argentino Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$200.000 no declarados en la frontera paraguaya

La detención del senador nacional Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$200.000 no declarados sacude el escenario político argentino y desata una crisis diplomática que podría tener graves consecuencias para el legislador entrerriano

La detención del senador nacional Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$200.000 no declarados sacude el escenario político argentino y desata una crisis diplomática que podría tener graves consecuencias para el legislador entrerriano. El incidente, ocurrido en la madrugada del miércoles en el Puente Internacional de la Amistad, marca un punto de inflexión en la trayectoria del político peronista que recientemente se había acercado al oficialismo.

Los detalles del operativo revelan la magnitud del caso. Según informó Oscar Orué, Director de Ingresos Tributarios paraguayo, las autoridades descubrieron en el vehículo del senador exactamente US$211.102, $646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes. La negativa del legislador a proporcionar explicaciones sobre el origen y destino de los fondos agravó su situación legal.

Mercado Libre da el salto definitivo al sector bancario: Galperin prepara una revolución financiera digital para 2026

El incidente genera múltiples implicaciones jurídicas y diplomáticas. La embajada argentina en Paraguay ya fue notificada del caso, mientras que en Argentina, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) anunció el inicio de una investigación paralela. La situación se complica para Kueider al encontrarse fuera del territorio nacional, donde sus fueros parlamentarios pierden validez.

La detención adquiere mayor relevancia considerando el perfil político del senador. Kueider, quien integra el bloque Unidad Federal junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo, se había distanciado del kirchnerismo para acercarse al gobierno actual, respaldando iniciativas clave como la Ley Bases. Este apoyo generó controversias en Entre Ríos, donde fue acusado de negociar su posición a cambio de un cargo diplomático en Uruguay.

Arranca la CPAC Argentina: Milei y Lara Trump sellan alianza conservadora en cena de apertura

El escenario legal en Paraguay presenta múltiples aristas. El fiscal Edgar Benítez, de la UFI N°2 especializada en Anticontrabando de Ciudad del Este, deberá determinar si corresponde la detención formal del legislador. Mientras tanto, Kueider permanece alojado en un hotel de Ciudad del Este, a la espera de prestar declaración.

La situación se agrava al considerar que el senador ya enfrentaba una investigación en Entre Ríos por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Esta causa, vinculada a la propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná, registrados a nombre de su secretaria y una empresa relacionada, adquiere nueva relevancia a la luz de los acontecimientos actuales.

¿Habrá convocatoria a Sesiones Extraordinarias? Gobierno tensa relación política con aliados y amenaza con parálisis legislativa

El procedimiento administrativo en Paraguay seguirá su curso normal. Orué explicó que cualquier persona puede ingresar sumas superiores siempre que las declare y justifique su origen, requisitos que Kueider no cumplió. Esta omisión desencadenó un sumario administrativo que podría derivar en cargos por contrabando.

Las repercusiones políticas no se hicieron esperar. El incidente pone en jaque no solo la carrera política del senador sino también las relaciones entre su bloque y el oficialismo, especialmente considerando su reciente alineamiento con el gobierno en votaciones clave.

Nova, el ecosistema de Inteligencia Artificial de Amazon respaldado por Anthropic que busca posicionarse en un mercado competitivo

La investigación se desenvolverá en múltiples jurisdicciones. Mientras Paraguay analiza posibles cargos por contrabando y evasión de controles cambiarios, en Argentina la Procelac investigará potenciales delitos de lavado de activos y evasión fiscal. La coordinación entre ambos países será crucial para determinar el origen y destino pretendido de los fondos.

Este caso podría sentar precedentes importantes sobre el alcance de los fueros parlamentarios en el exterior y la cooperación judicial internacional. También plantea interrogantes sobre los mecanismos de control y transparencia en el manejo de fondos por parte de funcionarios públicos en la región.

Te puede interesar

Gobierno apelará fallo que mantiene a Karen Reichardt como candidata y bloquea ascenso de Santilli

El Ejecutivo recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral tras el rechazo del juez Ramos Padilla. La decisión impide el corrimiento formal de Diego Santilli al primer lugar tras la baja de José Luis Espert. Las boletas ya impresas mantienen la configuración original

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares

Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final

El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre

Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco

La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico

Milei defiende a Espert tras renuncia y afirma alianza con Macri

El presidente Javier Milei respaldó públicamente a José Luis Espert durante una entrevista con Luis Majul en La Cornisa

Milei sostiene a Espert pese a rechazo del Gabinete y escándalo por narcotráfico

El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado