Política 13News-Política 23/01/2025

Milei sacude Davos: ataca agenda progresista woke y afirma alianza con Trump 2025

El presidente argentino Javier Milei transformó el tradicional Foro Económico Mundial de Davos en una plataforma para lanzar una ofensiva contra lo que denomina la "ideología woke"

El presidente argentino Javier Milei transformó el tradicional Foro Económico Mundial de Davos en una plataforma para lanzar una ofensiva contra lo que denomina la "ideología woke", mientras consolidaba su alineamiento estratégico con Donald Trump y presentaba a Argentina como un nuevo modelo de transformación liberal para Occidente.

FMI exige cambios en cepo y política cambiaria para avanzar en nuevo acuerdo con desembolsos para Argentina

En una intervención que rompió con el tono habitual de las presentaciones en Davos, Milei caracterizó las tendencias progresistas contemporáneas como una "epidemia" que amenaza los fundamentos de la civilización occidental. El mandatario argentino dirigió sus críticas hacia múltiples frentes, desde el ambientalismo hasta las políticas de género, calificándolas como manifestaciones de una "subversión cultural" que debe ser confrontada.

La presentación adquirió dimensiones geopolíticas cuando Milei delineó explícitamente su alineamiento con una coalición internacional de líderes conservadores. Mencionó específicamente sus vínculos con figuras como Elon Musk, Giorgia Meloni, Nayib Bukele, Viktor Orbán, Benjamin Netanyahu y, significativamente, Donald Trump, configurando lo que percibe como un frente común contra las tendencias progresistas globales.

Salesforce inyectará USD 500M en IA en Argentina tras reunión Milei-Benioff

El discurso también sirvió como plataforma para presentar los primeros resultados de su gestión económica. A pesar de reconocer limitaciones en términos de apoyo legislativo y gubernamental, Milei posicionó a Argentina como un ejemplo de transformación económica radical, aunque advirtió que la batalla por la estabilización no está concluida.

La intervención del mandatario argentino generó reacciones encontradas entre los asistentes al foro, particularmente cuando cuestionó principios ampliamente aceptados en círculos internacionales sobre cambio climático y políticas de género. Su caracterización del ambientalismo como una perversión de principios básicos de conservación ambiental, y sus comentarios sobre políticas de género, marcaron un contraste notable con el consenso usual en estos encuentros.

FMI y Argentina: Caputo vuelve de emergencia para negociar USD 11.000M y eliminar el cepo cambiario

La agenda del presidente en Davos incluye encuentros estratégicos con líderes empresariales, destacando una reunión programada con James Quincey, CEO de Coca Cola Company, y su participación en el "Country Strategy Dialogue on Argentina", un espacio de diálogo con ejecutivos globales interesados en oportunidades de inversión en el país sudamericano.

El programa culminará el viernes con la recepción del Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut de Zürich, donde Milei tendrá otra oportunidad para expandir sus ideas sobre liberalismo económico ante una audiencia internacional. Este reconocimiento simboliza la creciente proyección internacional del mandatario como referente del pensamiento liberal clásico.

BCRA gastó USD 619M en controlar brecha cambiaria mientras negocia con FMI

La participación de Milei en Davos representa un momento significativo en la política exterior argentina, marcando un giro decidido hacia posiciones conservadoras en el ámbito internacional. Su llamado a "hacer grande a Occidente nuevamente", reminiscente de la retórica de Trump, señala una alineación clara con corrientes políticas que desafían el consenso progresista dominante en foros internacionales.

El impacto de esta intervención en las relaciones internacionales de Argentina y en la percepción global del país como destino de inversiones será crucial para evaluar el éxito de la estrategia de Milei de posicionarse como un referente del conservadurismo global mientras busca atraer capital extranjero para sostener su programa de reformas económicas.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido